
El joven jinete Jesús Orozco Gallardo, de Salamanca, Guanajuato, realizó una monta de toro a manera de demostración, previo al espectáculo de Cuernos Chuecos de mañana sábado en el Coliseo Centenario. (Fotografía de Jesús Galindo)
La monta de toro tipo americano implica una serie de riesgos. Es todo un ritual, que inicia desde el momento en que el animal es encajonado para que el jinete lo monte y salga al ruedo en la lucha por aguantar ocho segundos en el lomo del burel.
EL RIESGO DE LA MONTA
La emoción y el peligro empiezan desde el momento en que el jinete ingresa al cajón para fijarse al pretal, maniobra que debe ser con cuidado para que pueda bajarse del animal cuando haya cumplido los ocho segundos sobre el lomo.
Una vez que el jinete ha quedado montado sobre el toro se abre el cajón para dar inicio la batalla entre hombre y animal en el ruedo, mientras el Payaso de Rodeo, el "Ángel de la Guarda'' de los jinetes, está atento a la monta para entrar al quite cuando el vaquero lo requiere.
El jueves al mediodía hubo una demostración de montas de toro en el Lienzo Charro de Gómez Palacio, en la cual participó Jesús Orozco Gallardo, de Salamanca, Guanajuato, montando al toro "Fotógrafo" de la ganadería Río Verde de San Luis Potosí.
El encajonamiento del toro y la colocación del pretal ocurrió de manera normal, una vez abierto el cajón dio inicio la batalla entre jinete y bestia, logrando Jesús mantenerse ocho segundos sobre el animal, al cual espueleó a placer con su pierna derecha, como le está permitido por el reglamento.
El problema vino cuando trató de bajarse del toro, pues le había quedado muy apretado el pretal y no pudo zafarse a tiempo y al caer en la arena sufrió un fuerte golpe en su rodilla izquierda y por poco el toro le daba una patada en la cabeza, que de haberla asestado hubiera sido de fatales consecuencias.
Afortunadamente Óscar Torres, "El Cascarrias'', director deportivo de Cuernos Chuecos, y Sam Bigotes, el Payaso de Rodeo, lograron hacerle el quite y lo salvaron de que el toro lo arrollara.
Recostado en la gradas del Lienzo Charro Laguna, Jesús Orozco Gallardo mostraba su rodilla izquierda inflamada y con escoriaciones, al tiempo que solicitaba un poco de hielo para poderla desinflamar.
Estos son algunos de los riesgos que se corre en la monta de toro tipo americano, y para Jesús Orozco no fue la primera vez que le sucede esto, es la segunda ocasión en unas cuantas semanas, por lo que sus compañeros le aconsejaron que tuviera cuidado al bajarse del animal.
Mientras sufría los efectos del dolor, el jinete lesionado manifestaba ¡qué mal me fue hoy!
UN SIMULACRO
Terry Prision, jinete de Louisiana, hizo un doblaje de monta de toro a un comentarista de la televisión local, quien quiso vivir la emoción de entrar a un cajón para que le pusieran el pretal y montar al toro "Comino'' de la ganadería San Gerardo de San Luis Potosí.
Después de esto salió a la arena para rodar y simular que había caído del toro, mientras que la monta real fue realizada por el norteamericano Terry Prision, quien tan sólo duró unos cuantos segundos en el lomo del animal para completar la toma de televisión. Los toros de monta se encuentran desde el domingo anterior en el Rancho Santa Rita.
UN ESPECTÁCULO
Cuernos Chuecos es el espectáculo que ofrece la batalla entre jinetes y toros, la cual se llena de adrenalina cuando el vaquero monta el toro para tratar de dominarlo el tiempo reglamentario y saber bajarse correctamente del animal para evitar que lo golpee.
Cuernos Chuecos fue creado con el fin de promover el jineteo tipo americano como un deporte serio, profesional y bien establecido, que ha superado las expectativas fijadas en un inicio.
Este 2010, Cuernos Chuecos celebra diez años de darle vida al fantástico deporte del Bullriding en nuestro país, creando un mercado que crece cada día y ha obtenido una serie de éxitos en México, desde Cancún, Quintana Roo, hasta Tijuana, Baja California.
Se ha presentado en excelentes escenarios, como es la Plaza de Toros Santa María de Querétaro, la Plaza Monumental de Aguascalientes y el Coliseo Centenario de Torreón, en donde estará mañana sábado.
Durante estos diez años han participado los jinetes campeones de varios países, como Brasil, Canadá y Estados Unidos, quienes han venido a elevar el nivel de competencia.
Han contado también con el apoyo de las más prestigiadas ganaderías de toros de reparo, lo cual ha contribuido a que el espectáculo sea de mayor impacto y emoción en cada presentación.
Hasta el momento se han celebrado diez fechas del serial 2010 y está en primer lugar Clayton Foltyn con 576 puntos, seguido de Gustavo Pedrero, actual bicampeón, quien ocupa la segunda posición con 418 unidades.