Nacional Elecciones 2025 CLAUDIA SHEINBAUM Lluvias Violencia Jalisco

SEP: 'Coloso' no es Vicente Fernández

Grandeza.  La figura monumental llamada 'El Coloso' fue levantada por una grúa sobre la plancha del Zócalo, la cual representa la reconstrucción del país después de una larga batalla.

Grandeza. La figura monumental llamada 'El Coloso' fue levantada por una grúa sobre la plancha del Zócalo, la cual representa la reconstrucción del país después de una larga batalla.

EL UNIVERSAL

El rostro de El Coloso (del Bicentenario) no retrata ningún personaje en particular y no tiene una identidad específica, aseguró la Secretaría de Educación Pública (SEP) en referencia a la escultura de 20 metros de altura que fue levantada la noche del pasado 15 de septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México.

"Se ha hablado del parecido de El Coloso con Emiliano Zapata, José Stalin, Luis Donaldo Colosio, Benjamín Argumedo y Vicente Fernández, entre otros. Esta Secretaría juzga natural que, en una sociedad pluralista, se realice este tipo de ejercicios y, en el caso concreto, se busquen parecidos a la figura de El Coloso, si bien considera indebido que se busque politizar la producción artística de los creadores del Coloso con alegatos que quieren generar división donde no debe haberla", dijo la SEP mediante un comunicado emitido este domingo.

Publicaciones y redes sociales señalaron en días recientes que la escultura parecía también una réplica de un monumento aparecido en un video del desaparecido cantante estadounidense Michael Jackson, e incluso a un personaje de la serie de dibujos animados Los Simpson, Jeremías Springfield, fundador de la ficticia ciudad de Springfield en la que se desarrollan las historias de la serie.

"No tiene nombre ni apellido. Así lo expresaron sus autores Jorge Vargas y Juan Carlos Canfield, en el documento oficial que se distribuyó a los medios masivos de comunicación", explica el comunicado de la Secretaría de Educación Pública.

La dependencia detalla que "El Coloso es un homenaje a los cientos de miles de mexicanos anónimos, casi todos campesinos pobres, que participaron en el movimiento insurgente y que escribieron un capítulo central de la historia de México. Los autores de El Coloso buscaron rostros, facciones, rasgos (ceños, miradas, patillas, mentones, bigotes) que expresaran fortaleza en el carácter en un contexto histórico determinado".

"(Se trata de) un colosal insurgente anónimo de 20 metros fragmentado en cinco plataformas... El Coloso representa un insurgente, uno de los tantos civiles de la Nueva España que luchó por los principios de la Independencia de México. Este hombre no es uno de los héroes hecho escultura; por el contrario, simboliza una persona común que siguió a los líderes para crear la Nación Mexicana", explica la Secretaría.

 UN PERSONAJE MEDIO PERDIDO "Es un personaje medio perdido en la historia, pero no se seleccionó por su participación en la Revolución, sino más bien por su aspecto físico, un hombre muy fuerte de carácter, con unos bigotes súper revolucionarios, su aspecto sale del estereotipo del Zapata de siempre", dijo el escultor Juan Carlos Canfield, en una entrevista concedidad al Canal Once trasmitida el pasado 24 de agosto.

Leer más de Nacional

Escrito en: SEP

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Grandeza.  La figura monumental llamada 'El Coloso' fue levantada por una grúa sobre la plancha del Zócalo, la cual representa la reconstrucción del país después de una larga batalla.

Clasificados

ID: 559384

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx