
Proyecto. Al cierre de 2010 estaba aún en proceso la presentación del estudio de pre-factibilidad de este proyecto de Peñoles para su autorización. Ayer el gobernador de Durango lo confirmó. EL SIGLO DE TORREÓN / ARCHIVO
Peñoles invertirá 200 millones de dólares en una nueva planta minera ubicada en Velardeña, en el Municipio de Cuencamé, confirmó el gobernador de Durango Jorge Herrera Caldera, quien agregó que la planta generará mil empleos directos.
"Es una planta minera donde se invertirán inicialmente 200 millones de dólares que generará empleos directos para mil familias, producirá 3 minerales, entre ellos el zinc y va a ser muy importante para el desarrollo de la región... estamos dando todas las facilidades para que esta inversión se lleve a cabo", dijo Herrera Caldera.
En el proyecto de zinc Velardeña, ubicado a 30 kilómetros de Cuencamé, se realizaron trabajos de barrenación para definir nuevos cuerpos mineralizados en las zonas de La Esperanza y Reina del Cobre.
Al mes de octubre de 2010 se habían perforado ya 13,600 metros con resultados que para la empresa Peñoles fueron prometedores.
El total de recursos minerales incluye a los cuerpos de Antares Norte, Antares Sur y Santa María, que en su conjunto registran un contenido metálico total in situ de mas de 2.4 millones de toneladas de zinc.
Al cierre de 2010 estaba aún en proceso la presentación del estudio de pre-factibilidad de este proyecto para su autorización.
No obstante ayer el gobernador Jorge Herrera Caldera confirmó que la nueva inversión es un hecho y que será un detonante en el estado y en la Región Lagunera.
Fue durante el año 2009 que Industrias Peñoles invirtió 67.7 millones de dólares en actividades de exploración entre los que se encontraron Velardeña, en Durango; Rey de Plata, en Guerrero; y Racaycocha, en Perú.
En Velardeña
Sobre la nueva planta:
⇒ La inversión es de 200 millones de dólares para la Comarca Lagunera.
⇒ Generará mil empleos directos.
⇒ La producción principal será de zinc.