Cultura Cultura COLUMNAS FIL Guadalajara

Moctezuma II reinará en el Museo Arocena

‘Moctezuma II’, llevará al Arocena a cerca de mil 400 niños todos los días

Moctezuma II reinará en el Museo Arocena

Moctezuma II reinará en el Museo Arocena

YOHAN URIBE JIMÉNEZ

Una magna exposición que del Museo Británico de Londres, itineró al Museo del Templo Mayor de la Ciudad de México, llegará al Museo Arocena para narrar la historia del gran emperador mexica Moctezuma II. Más de 90 imponentes piezas, ofrecerán a los laguneros un encuentro con la historia de una civilización, a partir del próximo viernes 4 de marzo.

A través de cuatro líneas temáticas, que contaron con una curaduría internacional, "Ancestros de Moctezuma II", "Los símbolos de poder de Moctezuma II", "Moctezuma II y la renovación natural" y "El régimen militar y económico de Moctezuma II", la exhibición que presentará el Arocena en coordinación con el Museo Británico de Londres, el INAH y Conaculta, entre otras instituciones, acercará la muestra no sólo a los laguneros, sino al público de los estados del norte del país.

La magna exhibición que estará en la Sala de Exposiciones Temporales y el Loby del museo, en torno a la que habrá un extraordinario programa de actividades académicas, permitirá que el Tlatoani, mantenga las puertas del Araocena abiertas al público los siete días de la semana, en un horario corrido de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

"Esta exposición es un proyecto en el que hemos estado trabajando durante más de dos años, estamos aprendiendo de ella y ser la tercera sede de una muestra triunfal en Londres y México, habla bien de la región y la confianza que nos han tenido las instituciones que participan en la muestra", comentó durante la rueda de prensa, Rosario Ramos, directora del Museo Arocena.

Un proyecto binacional que acercará al norte del país una de las muestras más visitadas tanto en Londres como en la Ciudad de México, contará en La Laguna con un ambicioso programa gratuito de visitas guiadas para los niños de diferentes niveles educativos de las escuelas públicas y privadas de La Laguna.

Por su parte Adriana Gallegos, curadora del museo, recalcó la importancia de una muestra que acerca al imperio mexica que llegó a su apogeo y final precisamente durante el mandato de Moctezuma II, quien adem→ ás consolidó la grandeza de Tenochtitlan, la "ciudad flotante", que admiró a las huestes de Hernán Cortés en 1519.

 EL PROGRAMA EDUCATIVO

A través de una visita guiada por personal del museo capacitado especialmente para esta exposición, los estudiantes podrán descubrir una de las etapas más importantes y fascinantes en la Historia de México.

Los recorridos y talleres complementarios estarán adaptados a los diferentes niveles escolares y las actividades en torno a "Moctezuma II", están dirigidas a grupos desde preescolar hasta preparatoria. Actividades que van desde talleres con barro y arte plumario, hasta cursos de pintura, entre otras.

Un taller para jóvenes y adultos de Arte Huichol y Joyería Rústica, los programas familiares de "Criaturas fantásticas. Taller de alebrijes", al igual que los espacios "Sellos prehispánicos" y "Pintura en mosaico", harán parte lo que se vivirá en el Museo Arocena del 4 de marzo al 26 de junio, además de un programa de música y danza, un ciclo de conferencias y el programa del cineclub Cuadro x cuadro.

Se tomarán el museo

"Moctezuma II", además de estar abierta al público en general, no sólo de La Laguna sino de los demás estados del norte del país, atenderá en cien días efectivos de actividades, de lunes a viernes en horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, un promedio de mil 400 niños al día, a los que además de brindar servicio gratuito de transporte, acompañará por la exposición de la mano de un guía especializado capacitado especialmente para esta muestra.

Cinco visitas guiadas a grupos de 280 estudiantes de diferentes niveles académicos, con una duración promedio de una hora y media, sumarán los mil 400 estudiantes laguneros que vivirán la experiencia de "Moctezuma II" en el Arocena. Siete camiones que durante el día trasladarán a los pequeños, guías, auxiliares y todo un equipo logístico se prepara para poner en marcha este programa.

El programa educativo

En torno a "Moctezuma II", el museo Arocena realizará del 4 de marzo al 26 de junio, tiempo de exhibición:

⇒ Visitas y recorridos guiados para estudiantes de escuelas públicas y privadas.

⇒ Talleres para jóvenes, adultos y grupos familiares.

⇒ Ciclo de Conferencias, programa de música y danza y un ciclo de conferencias con importantes invitados.

⇒ Rally Códice Moctezuma, programa de fomento a la lectura para niños y jóvenes.

Leer más de Cultura

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Moctezuma II reinará en el Museo Arocena

Clasificados

ID: 595014

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx