Nacional Elecciones 2025 CLAUDIA SHEINBAUM Lluvias Violencia Jalisco

Se defienden jueces del caso Rubí

Explicación. Los jueces Rafael Bawid, Catalina Ochoa y Netzahualcoyotl Zúñiga en conferencia de prensa.  EL UNIVERSAL

Explicación. Los jueces Rafael Bawid, Catalina Ochoa y Netzahualcoyotl Zúñiga en conferencia de prensa. EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

Los jueces del tribunal oral de Chihuahua que llevaron el caso de Rubí Marisol Frayre responsabilizaron a la Fiscalía local por no aportar pruebas suficientes para condenar a su presunto asesino, Sergio Barraza Bocanegra, y pidieron que se les juzgue con criterios jurídicos y no políticos.

En conferencia de prensa, en la que defendieron su sentencia y cuestionaron la debilidad de las pruebas aportadas por el fiscal, los jueces Rafael Boudid, Catalina Ochoa y Nezahualcóyotl Zúñiga reiteraron que su resolución se apegó a la ley y que no causó la muerte de Rubí ni de su madre, la activista Marisela Escobedo.

"Nuestra función es únicamente juzgar en cuanto a la prueba que se lleva a cabo en la audiencia. Nuestra sentencia no causó ninguna de las dos muertes", afirmó Catalina Ochoa.

Acompañados de su abogado Maclovio Murillo, los jueces aseguraron que el fiscal no presentó evidencia suficiente ni contundente para acreditar que Barraza Bocanegra asesinó a Rubí, quien fuera su pareja sentimental.

El juez Zúñiga desmintió que el fiscal haya aportado la confesión del inculpado al expediente, ya que sólo presentó como versiones contradictorias de testigos de oídas, quienes declararon que Sergio Barraza les confesó el crimen.

"Esos testimonios carecen de valor jurídico para comprobar la responsabilidad, debido a que solamente coinciden en que, ante ellos, hubo un reconocimiento de culpabilidad, el cual no tiene valor probatorio, al no rendirse ante el Ministerio Público o un juez".

"La confesión, para su validez requiere que sea hecha mediante un reconocimiento expreso de culpabilidad (no implícito), ya sea ante el ministerio público y/o ante el juez conforme al artículo 133 del Código Procesal Penal de Chihuahua y en presencia de su defensor", afirmó el juez Zúñiga.

Sobre el perdón que el acusado pidió a la madre de Rubí Frayre precisó que esto ocurrió después de concluido el período probatorio, y lo solicitó únicamente por la mala vida y el maltrato que, según los testimonios en el proceso, le había dado a su ex pareja, "pero jamás admitió que él fuera el autor del homicidio", reiteró el juzgador.

Leer más de Nacional

Escrito en: Inseguridad Chihuahua rubi marisol frayre

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Explicación. Los jueces Rafael Bawid, Catalina Ochoa y Netzahualcoyotl Zúñiga en conferencia de prensa.  EL UNIVERSAL

Clasificados

ID: 592561

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx