Siglo Nuevo

Torreón insólito

Fotorreportaje

Tortas en moto.

Tortas en moto.

Gregorio Muñoz

La singularidad de la vida diaria puede sorprendernos a la vuelta de la esquina. Sólo se necesita dar una segunda mirada para descubrir hechos, objetos y circunstancias que forman parte del paisaje torreonense y si bien a quienes habitamos en la ciudad nos parecen cotidianos, a los ojos de cualquier visitante se muestran como fenómenos insólitos, excepcionales.

Bajo esta óptica, un recorrido por Torreón puede ser una experiencia reveladora. Los lugares comunes, los personajes que conforman el panorama individual y colectivo, testimonios silenciosos de una identidad común y única, se muestran bajo una faceta diferente. Su existencia nos lleva a reflexionar sobre las razones que les han dado forma.

TORTAS EN MOTO

El dinamismo del comercio se manifiesta en estos restaurantes móviles. Son un dechado de eficiencia donde los elementos indispensables están siempre al alcance de la mano, sin necesidad de atender bajo el techo de un local. Todo sucede ante los ojos del cliente. La destreza y la charla son el sello de la casa. Bien dice el refrán: “Todo cabe en un carrito, sabiéndolo acomodar”.

STUPA CHAMMA LING

Entre labradíos y calles de una comunidad agrícola, inesperadamente se levanta un monumento de la espiritualidad oriental. La Stupa Bön Budista de Torreón es la primera en su género construida en México y en Occidente. Más allá de la tradición milenaria que representa, simboliza un testimonio de la cambiante y diversa realidad de nuestro tiempo, a veces sorpresiva.

LA CASA DE LOS ANUNCIOS

¿Cuántas veces ha visto la fachada de una casa utilizada como pizarrón? Cubierta de carteles y leyendas, esta vivienda de la avenida Allende se ha convertido en proclama. Sus mensajes crudos, descarnados, sarcásticos, son un acto de provocación que sacude la conciencia y hace evidente el conflicto entre el derecho de expresión y el agravio hecho signo y palabra.

LA GUERRERITA

Con sus contoneos y actitud provoca la algarabía en las tribunas. Llegó para acompañar a la mascota del equipo local, probablemente la única que tenga una pareja -al menos en México. Pese a su corta existencia, la Guerrerita es ya un ídolo. La singular ‘compañera sentimental’ del Guerrero santista encarna la creciente composición de un público mixto en las tribunas.

MANGAS PARA EL SOL

A la mitad de la calle, sorteando los automóviles que por ahí circulan, el vendedor encara al conductor con la inusitada mercancía en la mano: una manga para cubrir el brazo expuesto a los abrasantes rayos solares. El ingenio local se agudiza ante el inclemente clima y el alto momentáneo se torna en ocasión de comercio fugaz.

LA TORRE EIFFEL

Esta réplica del legendario monumento parisino es una de las tres existentes en La Laguna. Al parecer una sola no basta. Y aun cuando la comunidad francesa local no es precisamente numerosa, tenemos además un Arco Triunfal émulo del construido sobre los Campos Elíseos. La presencia de tales esculturas nos lleva a preguntarnos de dónde proviene la inusitada proliferación de los símbolos galos.

SALSIPUEDES

Es imposible sustraerse del hechizo de este lugar. Pudiéramos parafrasear al poeta diciendo: “Cuando Torreón nació, Salsipuedes ya estaba ahí”. Aquí el universo del comercio se hace tangible en un solo lugar. Presentes están también su carácter de bazar oriental, el sentimiento de que todo existe en la tienda y que es improbable salir de ella sin comprar algo.

PUERTA DE TORREÓN

Entre tráfico incesante, puentes peatonales y pasos a desnivel, al extremo oriental de la ciudad se erige esta estructura. Su nombre es tan bizarro como su forma misma: una ‘puerta’, rematada por una extraña corona. Este presunto símbolo ha llevado a pensar a muchos en la irreflexiva decisión de poner, en el medio de la nada, el vacío.

EDIFICIO TUEME

Dentro de la rígida cuadrícula de las calles del centro, un edificio destaca por su particular forma. Su voluptuosa superficie es una evocación de los palacios de Las mil y una noches. El delicado aparejo de su fachada nos habla de un autor que atrevido, quiso dejar la impronta de su imaginación a la vera de la calle.

CRISTO DE LAS NOAS

Una colosal escultura preside el horizonte al poniente de la ciudad. Sus brazos se extienden siguiendo la traza urbana. A este Cristo se le considera el tercero más alto de Latinoamérica y el de mayor altura en América del Norte. No son muchos los que saben del por qué y cómo de su origen, sin embargo la estatua sigue siendo indiscutible emblema de Torreón.

Leer más de Siglo Nuevo

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Siglo Nuevo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Tortas en moto.

Clasificados

ID: 629451

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx