![Conmemoración del aniversario luctuoso de Cuauhtémoc, último gran emperador azteca. ARCHIVO](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2012/02/365263.jpeg)
Conmemoración del aniversario luctuoso de Cuauhtémoc, último gran emperador azteca. ARCHIVO
Cuauhtémoc, cuyo nombre en náhuatl significa águila que descendió, pasó a la historia nacional por ser el último tlatoani mexica de México-Tenochtitlan. Asumió el poder un año antes de la toma de Tenochtitlan por Hernán Cortés y sus tropas, cuando los conquistadores ya habían sido expulsados.
Durante su cargo tuvo que sacar adelante a una ciudad devastada por el hambre, la viruela y la falta de agua dulce. Así mismo, reorganizó al ejército mexica y fortaleció la ciudad para defenderse de los españoles. Sin embargo, ante el regreso de los españoles que se habían aliado con los Tlaxcaltecas, su ciudad fue tomada y después de un periodo de tiempo Cuauhtémoc fue torturado y asesinado.
El último tlatoani es reconocido como uno de los grandes héroes nacionales y cada conmemoración de su muerte, la bandera mexicana ondea a media asta rindiendo honores al gran emperador.
^AC