
León Uris, reconocido autor de la novela 'Éxodo'. INTERNET
El destacado escritor estadounidense León Uris, reconocido por su novela “Éxodo”, creador de una literatura ligera y seguido por el público, es recordado este viernes en su 88 natalicio.
Uris nació el 3 de agosto de 1924, murió el 21 de junio del 2003 y fue reconocido por “Éxodo”, que él denominó "la biblia del movimiento judío disidente en Rusia" y fue publicada en 1958 y con ella alcanzó el éxito y renombre a nivel internacional.
Dicha obra fue una sensación para millones de lectores de la crónica detallada y heroica, que hizo el autor para los judíos europeos, la novela fue traducida en diversos idiomas y distribuida en secreto en los países comunistas.
El polígrafo, oriundo de la ciudad de Baltimore, en Estados Unidos, fue hijo de inmigrantes polacos, estudió en su ciudad natal y en el estado de Virginia, participó en la Segunda Guerra Mundial (1939-45) y en 1950 se dedicó por completo a la literatura.
Tres años le llevó publicar su primera obra titulada “Battle Cry” en 1953, Este libro se utilizó como guión para una película, su estilo de escribir sobre temas de guerra indudablemente lo distinguía, de acuerdo con los portales electrónicos “biografiasyvidas.com” e “hislibris.com”.
Uris en su volumen “Milla 18”, relata el horror y espanto de la situación de posguerra en Varsovia, como testigos de aquel infierno, pero a su vez cuenta la lucha, de como seres humanos, en su afán de vivir y ser dignos.
Para escribir, Uris se basaba en entrevistas realizadas por él mismo a los sobrevivientes de tal acontecimiento.
Uris consideraba que “los personajes son imaginarios, pero yo sería el último en negar que hayan existido personas reales similares a los personajes que aparecen en este libro”
La técnica literaria comprendía ser narrador dentro de la historia, para exponer los hechos en orden cronológico a lo largo del relato, que aprendió a través del historiador Alexander Brandel.
El autor de “Exodo” murió como consecuencia de una insuficiencia renal, en la ciudad de Nueva York, de acuerdo con la publicación “elclarín.com”.