Cultura Archivo

1997: Fallece el artista pop Roy Lichtenstein

Un día como hoy...

NOTIMEX

Roy Lichtenstein, nacido el 26 de octubre de 1923, comenzó su formación en una escuela privada de la ciudad de Nueva York. Al no contar con programas dedicados al arte, el artista empezó a dibujar y pintar de forma autodidacta en su propia casa.

Musicalmente se sintió atraído por el género del jazz, por lo que frecuento varios clubes de la Calle 52, de su ciudad natal; sitios que lo llevaron a pintar varios retratos de jazzistas, generalmente tocando sus instrumentos.

Tras su graduación de la escuela secundaria, Lichtenstein se matriculó en la escuela de Bellas Artes de Ohio, Estados Unidos, en esta institución aprendió de uno de sus profesores que “el arte trata de la percepción organizada”, aseguran sus biógrafos.

En esa época desarrolló obras expresionistas de modelos y naturalezas muertas, pero al concluir sus estudios se centró en abstracciones geométricas, seguidas de pinturas semi abstractas, inspiradas en el cubismo.

Después de 1957, el artista empezó a experimentar con imágenes tomadas de los cómics que había en las envolturas de chicles, interpretadas y mezcladas libremente con imágenes tomadas de cuadros del viejo oeste, autoría del artista estadounidense Frederic Remington.

Sus primeras obras de corte pop las realizó a partir de 1961, centrándose principalmente en imágenes y técnicas de tiras cómicas. En las obras de esta serie exageró y redefinió los elementos formales originales, pues las figuras aparecen encerradas en gruesos trazos negros y los puntos que traman los fotograbados son exagerados.

Además, en sus creaciones comenzó a utilizar las imágenes lugares del imaginario popular, como los personajes de las historietas, los helados o la publicidad que evoca el consumismo y las tareas domésticas, es así que sus creaciones correspondientes a este período (1952-1960) fluctúan entre el expresionismo abstracto no figurativo y dibujos de cómics.

A mediados de la década de los 60, se montó una exposición retrospectiva en honor a Lichtenstein, en el Pasadena Art Museum de Los Ángeles, que más tarde visitó lugares como Ámsterdam, Minneapolis, Londres, Berna y Hanmover.

En 1977, Lichtenstein realizó la serie “Sculptures”, siluetas abiertas de bronce, pintadas con amarillos y azules que representan objetos de la vida diaria como teteras, tazas, lámparas o platos.

Dos años después, la Fundación Nacional para las Artes de Nueva York le encomendó la creación de una escultura pública. Se trato de “Sirena”, hecha en acero y hormigón, que hoy día se ubica en el Theater of the Performing Arts, en Miami Florida.

Fue elegido como miembro de la American Academy and Institute of Arts and Letters y en 1983, se encargó de pintar el mural de Greene Street 142.

Sus últimas creaciones se centran en reproducciones de personajes populares de la novela rosa, paisajes estilizados y copias de postales de tiempos clásicos, en las que se puede observar la influencia de Henri Matisse y Pablo Picasso.

Roy Lichtenstein falleció el 29 de septiembre de 1997, año en el que algunas de sus obras fueron animadas y exhibidas en el PopMArt Tour, gira musical de la banda de “rock” irlandesa U2, donde también se incluyeron obras de artistas como Andy Warhol y Keith Haring.

Leer más de Cultura Archivo

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura Archivo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 791671

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx