
Ayuda. El gobierno del Estado a través de la Sedeso apoyará a los 'cerillitos' que ya no tienen trabajo.
El Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, abrirá sus programas sociales a los niños menores de 14 años que se desempeñaban como empacadores (cerillos) en tiendas departamentales y que como resultado de las reformas a la Ley Federal del Trabajo, se quedaron sin empleo.
Padrón
El DIF Municipal cuenta con un padrón de mil 200 empacadores, de los cuales 600 tienen de 11 a 14 años de edad y a partir del 21 de diciembre ya no pudieron laborar.
El DIF los ha apoyado bajo un esquema de vigilancia respecto a sus estudios, calificaciones y comportamiento en general, como requisito para ser empacadores.
Miguel Angel Riquelme. titular de la Secretaría de Desarrollo Social en el Estado, informó que "empezaremos por empadronarlos a partir de este miércoles 2 de enero en el Edificio Coahuila en horas hábiles"
Solicitará al DIF Torreón la lista de los menores desempleados.
Apoyos
El secretario de Desarrollo Social expresa que "vamos a proveerles ayuda alimentaria de entrada. Y veremos también la forma de apoyarlos con becas para que sigan estudiando, para que no abandonen la escuela, pues sabemos que el dinero que obtenían de su actividad, les servía para ayudarse en sus estudios y para apoyar a sus familias".
También se atenderá a los interesados en: www.sedesocoahuila.gob.mx.
O en el servicio de mensajes sin costo: 00447781470718.
Darán despensas y becas