![La policía ha desarticulado 63 células operativas de los narcotraficantes en 255 operaciones en los últimos cinco años. (Archivo)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2012/03/368429.jpeg)
La policía ha desarticulado 63 células operativas de los narcotraficantes en 255 operaciones en los últimos cinco años. (Archivo)
Nicaragua descartó que el cártel de las drogas 'Los Zetas' intente o haya intentado asentarse en el territorio nacional, aunque la amenaza siempre está latente por la apertura de rutas de tráfico de estupefacientes, se informó hoy aquí.
En declaraciones publicadas este sábado en El Nuevo Diario, el jefe de Relaciones Públicas de la Policía Nacional (PN), comisionado Fernando Borge, dijo que 'no hemos tenido conocimiento de que alguna estructura de ‘Los Zetas’, del crimen organizado, esté intentando o haya intentado asentarse en nuestro territorio'.
'Hemos dicho que existe siempre la amenaza y (los cárteles) van a estar intentando establecerse', dijo Borge.
La policía ha desarticulado 63 células operativas de los narcotraficantes en 255 operaciones en los últimos cinco años.
En ese periodo, fueron detenidas más de 21 mil 800 personas, incluidos 435 extranjeros, y se incautaron más de 27 millones de dólares en efectivo, en moneda extranjera y nacional.
Borge advirtió que la PN estará 'siempre trabajando para impedir' que las bandas de narcotraficantes creen bases sociales en Nicaragua.
Según versiones de prensa, un grupo de 21 campesinos del norte nicaragüense presuntamente había sido reclutados por esa agrupación del narcotráfico y los habría obligado, bajo amenaza, a trabajar con una banda del crimen organizado internacional.
Borge dijo que los campesinos fueron engañados porque 'estamos seguros de que si a estas personas les hubiesen dicho que iban a trabajar para una organización criminal, habrían dicho que no'.
Estados Unidos prometió esta semana a Centroamérica un fondo adicional de 107 millones de dólares para fortalecer la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
El vicepresidente estadunidense Joe Biden se reunió el pasado martes con los mandatarios centroamericanos en Honduras para afianzar los lazos de cooperación con sus aliados en la lucha contra el tráfico de drogas.
La violencia en la región vinculada al narcotráfico ha cobrado centenares de vidas, con mayor incidencia en Honduras, Guatemala y El Salvador.