Gran ejemplo. Este año el Festival Internacional de Piano del Teatro Isauro Martínez llegará a su octava edición, como uno de los eventos de música más importantes del Norte de México, convocado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y el teatro lagunero. (Cortesía)
A través de las manos de ocho pianistas internacionales de gran calidad, este año los laguneros volverán a disfrutar de la mejor música escrita para piano y los más destacados ejecutantes de este instrumento, durante el octavo Festival Internacional de Piano del Teatro Isauro Martínez.
Del 30 de mayo al 5 de diciembre, desfilarán de manera mensual por el teatro Martínez, ocho de los pianistas más destacados en la escena internacional. Durante la octava edición, este 2012 el teatro ya tiene a la venta un bono para los ocho conciertos y espera que el público asistente aumente notablemente.
El festival de piano del TIM surge en el 2005 con el programa "Adopte una Tecla", que buscó entre la sociedad civil, la compra de un gran piano de concierto a través de donaciones, y en torno a éste inicia el festival que este año permitirá escuchar intérpretes de la talla de:
MAYO
Jean Louis Steuerman, quien abrirá este año el festival, el próximo 30 de mayo a las 8:30 de la noche, comenzó sus estudios de piano a la edad de cuatro años e hizo su debut con la Orquesta Sinfónica de Brasil a los 14 años. Llegó a Europa tras haber ganado una beca para estudiar piano en el conservatorio de Nápoles, donde además tuvo la oportunidad de relacionarse con importantes maestros.
JUNIO
En el mes del padre el turno será para el mítico pianista austriaco Paul Badura -Skoda, quien tocará por segundo año consecutivo en el Festival de Piano del Teatro Isauro Martínez.
En el comienzo de su carrera Paul Badura-Skoda colaboró con grandes directores de orquesta, como Hans Knappertsbusch, Herbert von Karajan, George Szell y Karl Bohm. Ha tocado también bajo la batuta de Lorin Maazel, Zubin Metha, Sir Charles Mackerras, Sir George Solti y John Eliot Gardiner, para nombrar sólo unos cuantos.
JULIO
Otro pianista brasileño que llegará este año al festival del TIM, será Eduardo Monteiro. El Río Eduardo Monteiro es considerado uno de los máximos exponentes del piano en Brasil.
Cursó sus estudios en Italia, Francia y Estados Unidos. Ganó el primer lugar en el III Concurso Internacional de Colonia, además de la "mejor intérprete de Beethoven", tercer lugar en Dublín, Irlanda y Santander, España.
AGOSTO Nacida en Kazan, Rusia, Halida Dinova, quien tocará en el Martínez el próximo 22 de agosto, se graduó del conservatorio Rimsky-Korsakov de Leningrado, posteriormente se diplomó en artes por el Instituto de Música de Cleveland. Actualmente radicada en Estados Unidos.
Ha participado en los Festivales de Edimburgo, Oxford y en la reconocida Competencia Internacional de Piano Robert Casadesus en Cleveland, lo que marcó su llegada a los Estados Unidos.
SEPTIEMBRE
En el noveno mes del año el concierto estará a cargo de la pianista armenia Lilit Grygoryan. Realizó sus estudios en la Spendiaryan Music School, con el maestro Arkuhi Harutyunyan. En 2002 ingresó en el Komitas Yerevan State Conservatotory bajo la dirección de Sergey Sarajyan.
Grygoryan ha recibido las becas V. Spivakov→ s International Charitable y Horst-Rahe Stiftung. Su participación en la octava edición del festival de piano INBA Teatro Martínez, es posible gracias a la colaboración con el Keyboard Charitable Trust, que desarrolla una gran labor de promoción de talento juvenil.
OCTUBRE
De origen alemán, pero nacida en Rusia, Margrit Julia Zimmermann, será la invitada al concierto del 3 de octubre, inició sus estudios de piano con la maestra Eulalia Stepanova, Continuando sus estudios en el mundialmente famoso conservatorio de música Tchaikovsky de Moscú, con el pianista Dmitri Bashkirov.
Ganadora del concurso internacional Johannes Brahms en Austria y del de Roma International Paino Competition, Zimmermann, es una de las intérpretes más solicitadas por las orquestas de su país.
NOVIEMBRE
Este año la participación rusa en el festival es numerosa, el penúltimo mes del año el turno será para la maestra Sofya Gulyak, primer premio y medalla de oro del Princess Mary, en el 16 concurso Internacional de Piano Leeds, convirtiéndose en la primera mujer en ganar este certamen internacional de música.
Se ha presentado con las mejores orquestas y en las mejores salas de concierto del mundo. Sal Verdi en Milán, Salle Cortot y Gaveau en París, el Conservatorio de Moscú, Konzerthaus de Berlín, la BBC, y más de 30 espacios más donde ha realizado recitales como solista.
DICIEMBRE
Boris Berman, pianista ruso de gran nombre y popularidad mundial, será este año el encargado de despedir la octava edición del festival INBA Isauro Martínez. Un intérprete egresado del Conservatorio Tchaikovsky de Moscú bajo la tutela de Lev Oborin. Realizó una intensa carrera como silista y en recitales a lo largo y ancho de la Unión Soviética.
Berman ha grabado para sellos tan importantes como Philips o Naxos entre otros. Boris Interpretará los 24 preludios para piano de Claude Debussy.