Gómez Palacio y Lerdo Bajas temperaturas Gómez Palacio PRI AYUNTAMIENTO DE GÓMEZ PALACIO Migrantes

Disfrutan familias de la quema de Judas

LOS ORGANIZADORES SE VISTIERON DE MUJERES PARA HACER REÍR A LA GENTE

Se divierten. Desde hace cuatro décadas, en 'Trincheras' se organizan para la tradicional quema de Judas.

Se divierten. Desde hace cuatro décadas, en 'Trincheras' se organizan para la tradicional quema de Judas.

MA. ELENA HOLGUÍN

Mientras las iglesias católicas se visten de luto por la muerte de Jesucristo en el Sábado de Gloria, las calles de colonias y barrios se convierten en punto para la diversión por la quema del Judas Iscariote.

Este año no fue la excepción y, como desde hace cuatro décadas, la colonia Francisco Zarco, mejor conocida como "Trincheras", atestiguó la incineración del "diablo", no sin antes del tradicional recorrido por las principales calles de la ciudad a cargo de jóvenes ataviados con excéntricos y afeminados disfraces.

Este recorrido es para pedir cooperación a las personas que asisten a presenciar la quema del Judas Iscariote y con ello tratar de recuperar parte del dinero -cien pesos por persona en promedio- que se gastaron en la elaboración de este "chamuco" con todo y la pólvora que lo hace estallar.

Además de pedir la "cooperacha", exhiben a las piñatas de pólvora que caracterizan a los demonios que habrán de sacrificar más tarde en las calles de la colonia, mientras provocan la risa de quienes los ven pasar por las pelucas, tacones y maquillaje que llevan puestos los muchachos vestidos de mujer.

Los habitantes de las colonias Santa Rosa, Chapala, El Consuelo y José López Portillo también organizan su propia quema de Judas, al igual que diferentes barrios citadinos en los que ya es una costumbre dentro de las celebraciones de la Semana Santa, que terminan hoy con el Domingo de Resurrección.

Este acto, de tono chusco y divertido, representa la traición del apóstol Judas Iscariote a Jesús. Es también un desahogo del enojo o la molestia del pueblo cuando una o varias de estas piñatas de pólvora representan a personajes de la política local o nacional que no gozan de aceptación pero sí son muy señalados por su mal desempeño, en una especie de justicia popular.

 LUTO

El Sábado de Gloria es un día de luto en la Iglesia Católica, donde también se conmemora la Soledad de María después de haber llevado a Cristo al sepulcro, quedando en compañía del apóstol Juan.

En este día, la Iglesia se abstuvo del sacrificio de la misa y la sagrada comunión. Tampoco concede la celebración del matrimonio ni se administran otros sacramentos, a excepción de la penitencia y la unción de los enfermos, mientras que a las 0:00 horas se ofreció una misa para iniciar la Pascua.

En señal de ese luto, los templos cubren sus altares con tela negra o blanca; se renueva el bautizo y hay fuego nuevo a la vez que se invita a renunciar a satanás.

La iglesia suele predicar retiros espirituales tras no celebrarse ritos oficiales católicos, mientras que en algunos lugares los sacerdotes atienden confesiones fuera de estos recintos.

En otros templos católicos se acostumbra también el rezo de la Liturgia de las Horas, por parte de los clérigos con la participación de los fieles cristianos.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Semana Santa

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Se divierten. Desde hace cuatro décadas, en 'Trincheras' se organizan para la tradicional quema de Judas.

Clasificados

ID: 727271

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx