Cultura Columnas editorial Cultura

¿Echo o hecho?

MARTES DE DICCIONARIO

Echo viene del verbo echar, mientras que hecho viene de la conjugación en participio del verbo hacer. INGIMAGE

Echo viene del verbo echar, mientras que hecho viene de la conjugación en participio del verbo hacer. INGIMAGE

EL SIGLO DE TORREÓN

Se pronuncian igual, pero no deben confundirse, echo y hecho son dos palabras con significados diferentes, por lo que es importante no equivocarse y escribirlas correctamente.

Echo

Echo, según la Real Academia de la Lengua Española, viene del verbo echar y todas las formas de ese verbo se escriben sin H.

Ejemplo de esto son oraciones como 'Siempre echo los papeles a la basura' o bien 'Te echo mucho de menos cuando no estás conmigo'.

Asimismo, en oraciones como 'Si le echas más sal al guiso lo arruinarás' o 'Siempre lo echas todo a perder', el verbo echar va siempre sin H.

Hecho

Hecho, por su parte, viene del participio del verbo hacer y éste sí se escribe con H, 'al igual que el sustantivo masculino 'hecho', define la RAE.

Entendido lo anterior, son oraciones escritas correctamente aquellas como '¿Has hecho lo que te dije?', 'Ya están hechas las tortillas' o 'El hecho es que hemos solucionado el problema'. Si el verbo conjugado en participio o el sustantivo hecho se escriben sin H, se cometerá un error ortográfico.

^AC

Leer más de Cultura

Escrito en: martes de diccionario

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Echo viene del verbo echar, mientras que hecho viene de la conjugación en participio del verbo hacer. INGIMAGE

Clasificados

ID: 802679

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx