Efemerides

EFEMÉRIDES. 26 de mayo

EFE.

En un 26 de mayo, pero de 1960, un nuevo terremoto de 7 grados Richter en el sur de Chile (asolado por varios temblores desde días antes) causa un maremoto que hace desaparecer el balneario de Niebla, entre Valdivia y Corral.

Otras efemérides:

1480.- Pragmática de Isabel la Católica por la que se exime de impuestos la introducción de libros extranjeros en España.

1642.- Los españoles, mandados por Melo, derrotan a los franceses de Guiche en la batalla de Honnecourt (Francia).

1802.- Simón Bolívar contrae matrimonio en Madrid con María Teresa de Toro, que falleció en Venezuela diez meses después.

1811.- El cura Morelos conquista la ciudad mexicana de Tixtla.

1822.- Nace Edmund Goncourt, escritor francés.

1824.- Estados Unidos reconoce al nuevo Gobierno de Brasil, país que poco antes había obtenido la independencia.

1874.- Nace Henri Farman, aviador y constructor francés de aviones.

1885.- Nace Jorge Cuevas Bartholín, aristócrata chileno creador de ballets.

1893.- Muere Emilio Mitre, político e ingeniero argentino.

1896.- Coronación de Nicolás II, último zar de Rusia.

1907.- Nace John Wayne, actor estadounidense de cine.

1911.- La Cámara de Diputados de México elige presidente interino a Francisco León de la Barra.

1912.- Nace Janos Kadar, político húngaro.

1914.- Conferencia de Niágara-Falls (EEUU) para solucionar la situación política de México, en la que se acordó la suspensión de hostilidades.

1918.- Georgia y Armenia proclaman su independencia de Rusia.

1922.- Fallece Ernest Solvay, químico belga.

1929.- W. Neunhofer consigue el récord mundial de altura en aviación, con 12.739 metros en un Junkers W-33.

1937.- Se inaugura en París la Exposición Universal.

1946.- Los comunistas ganan las elecciones para la Asamblea Constituyente en Checoslovaquia.

1952.- Adenauer firma en Bonn el tratado que integra a la RFA en la Comunidad Europea de Defensa, y suscribe también la adhesión alemana a la integración económica.

1955.- Los conservadores ganan las elecciones en el Reino Unido.

1956.- Grave enfrentamiento armado entre las comunidades griega y turca en Chipre.

1965.- Los generales Alfredo Ovando y René Barrientos asumen conjuntamente la presidencia de Bolivia.

1966.- La Guayana británica consigue la independencia dentro de la Commonwealth.

1968.- Nace Frederick André Christian, príncipe de Dinamarca.

1969.- Se firma en Caracas el Pacto Andino, programa de integración económica para lograr en once años un mercado común, entre representantes de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú.

1974.- El violonchelista Leopoldo Rostropovich abandona la URSS.

1976.- Muere Martín Heidegger, filósofo alemán.

1986.- Joaquín Balaguer, del Partido Reformista Social Cristiano, es proclamado presidente de la República Dominicana.

1989.- Termina la "cumbre" de la Liga Árabe en Casablanca, Marruecos, con el reconocimiento implícito del Estado de Israel y la petición de una conferencia internacional para la paz en Oriente Medio.

1993.- Fallece Enzo Benedetto, escritor y pintor italiano.

1996.- Muere Attilio Veronese, pintor italiano.

1999.- Fallece Paul Sacher, director de orquesta suizo.

2002.- Álvaro Uribe gana las elecciones presidenciales de Colombia.

2003.- Mueren 62 militares españoles al estrellares en Turquía el avión Yakolev-42 ucraniano en el regresaban a España después de una misión en Afganistán.

- Muere Alfredo Bravo, dirigente del Partido Socialista argentino.

2004.- El Gobierno de Sudán y los rebeldes del sur firman en la ciudad de Naivasha un nuevo acuerdo que despeja los últimos obstáculos, para poner fin a dos décadas de guerra civil.

- Más de 2.000 personas desaparecen en las inundaciones registradas en Haití y la República Dominicana.

2006.- Fallece Edouard Michelin, presidente de la multinacional de neumáticos francesa.

2007.- Muere Alberto Conte, periodista y publicista panameño.

- Fallece Edward Behr, periodista británico.

- Muere Alberto Rojas Barrios "El Nene", torero peruano.

2008.- Comienza en Chile el procesamiento más numeroso contra represores en la historia de ese país, en el que están encausados 98 agentes y colaboradores de la policía secreta de Pinochet por la desaparición de 119 opositores en 1975.

- Fallece Sydney Pollack, cineasta estadounidense.

2011.- Es detenido el general serbobosnio Ratko Mladic, acusado por el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia del genocidio de ocho mil musulmanes en Srebrenica en 1995.

Leer más de Efemerides

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Efemerides

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 745118

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx