Nosotros DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD Eventos MODA

Exfoliación con peces

Los garra Rufa son peces con poderes limpiadores.

Los garra Rufa son peces con poderes limpiadores.

EL UNIVERSAL

Los Garra Rufa son peces de agua dulce provenientes de Turquía, Siria, Irak, Irán y Pakistán. Conocidos por los habitantes de estas zonas sus poderes limpiadores y regeneradores de la piel, son llamados "peces doctores" desde hace 400 años debido a que los visitantes del balneario turco de Kangal, su ecosistema natural, se han encargado de difundir sus beneficios cutáneos.

Estos peces no tienen dientes, succionan las células muertas y dejan una capa nueva de piel, por lo que se han convertido en la nueva moda para hacer pedicura y manicura en Europa, siendo un tratamiento muy exitoso en España, donde ya se le conoce como Ictioterapia, de Ictio prefijo procedente del griego ichtýs, pez.

La introducción de la técnica en peluquerías y spas proviene de Siria e Irán y tiene unos resultados muy efectivos según sus seguidores, quienes afirman que la exfoliación resultante no se logra con ningún otro instrumento ni producto.

En los países donde se encuentran los territorios naturales del pez, se les considera especie protegida y no se pueden capturar ni exportar. Los ejemplares utilizados con fines estéticos proceden de cría en cautiverio en piscifactorías de Tailandia e Israel.

Seguir leyendo...

La regeneración de la piel que estimulan estos diminutos peces exfoliadores es gracias a que , al tiempo que succionan las células muertas, segregan una enzima llamada Dithranol o Antralina que tiene un poderoso efecto revitalizante, lo que ha llevado a la comunidad médica a indicar la Ictioterapia como coadyuvante en el tratamiento de condiciones como psoriasis, cicatrices de acné, eccema y dermatitis atópica. Estudios de la Universidad de Oxford demuestran que la psoriasis remite en gran parte con su aplicación continua.

El tratamiento consiste en introducir los pies o las manos, previa limpieza, en una pecera de agua tibia - aproximadamente 36 grados- llena de peces Garra Rufa, específicos para este fin, para que éstos vayan eliminando las células muertas y las pieles gruesas como paso previo a arreglar manos y pies. Su duración es de entre 20 y 30 minutos. A diferencia de lo que se puede pensar es un tratamiento totalmente indoloro, produce una sensación de cosquilleo delicado, incluso agradable. En España también se está introduciendo el uso corporal de la Ictioterapia, en centros especializados que cuentan con piscinas o tanques para tal fin. La única contraindicación es la presencia de hongos en la piel.

Los Garra Rufa se alimentan de la piel muerta pero también son alimentados por sus cuidadores a base de alimentos específicos. En general, en las peceras de la estéticas se recircula el agua cada pocos minutos y existen en el circuito potentes filtros que eliminan todas las impurezas que pudieran quedar, para que el procedimiento sea higiénico y seguro. Además, se realizan labores diarias de sustitución parcial del agua.

El pez Chin Chin es parecido y se utiliza en China y Taiwán con la misma finalidad, aunque dicen los expertos que con menor eficacia, porque éstos no segregan ninguna enzima. Hay otras especies similares pero que pueden llegar a desarrollar dientes al crecer, por ello todos los centros que ofrecen la terapia requieren de la denominación de origen de los peces para garantizar la seguridad.

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Los garra Rufa son peces con poderes limpiadores.

Clasificados

ID: 704611

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx