Ciencia INVESTIGACIÓN MÉDICA ASTRONOMÍA INVESTIGACIÓN

Investigan aplicación del mucílago de nopal en concreto

Debido a los beneficios que brinda el mucílago de nopal para modificar la viscosidad de soluciones acuosas, los investigadores propusieron que al extraer el mucílago, la solución viscosa que se obtenía podría ser una opción para mejorar el curado interno en concretos de alto comportamiento. ARCHIVO

Debido a los beneficios que brinda el mucílago de nopal para modificar la viscosidad de soluciones acuosas, los investigadores propusieron que al extraer el mucílago, la solución viscosa que se obtenía podría ser una opción para mejorar el curado interno en concretos de alto comportamiento. ARCHIVO

NOTIMEX

Con el objetivo de evitar agrietamientos en edificaciones con cemento hidráulico, investigadores de la Facultad de Ingeniería Civil de la UANL estudian la aplicación del mucílago de nopal en materiales de construcción.

Los investigadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Alejandro Durán Herrera y Ricardo de León Castillo, analizan el problema de los agrietamientos, los cuales son una cuestión prácticamente inevitable en la industria de la construcción con concreto base cemento Portland.

Este fenómeno indeseable e ineludible se presenta con mayor incidencia en los concretos modernos denominados “de alto comportamiento”, de ahí que se investiguen los beneficios de utilizar la sustancia viscosa del nopal (mucílago) como una alternativa para resolver la problemática, señaló Durán Herrera.

“Esas grietas serán los conductos por donde ingresarán agentes que puedan deteriorar el concreto, material que en la industria de la construcción es principalmente utilizado para soportar las cargas de servicios en edificios, puentes y en diversas construcciones”, expuso.

Este escenario, agregó, exhibe una problemática asociada con la durabilidad y la vida útil de las estructuras, y no sólo a la satisfacción de requisitos estructurales.

Ante esto, con su equipo de investigación, han estudiado el uso del mucílago de nopal para mejorar el desempeño del concreto, tecnología surgida de una propuesta para satisfacer y administrar de una mejor manera las necesidades de humedad interna durante el proceso de hidratación del concreto.

Explicó que al inicio el curado interno surgió depositando reservas de agua en el interior del concreto, con polímeros súper absorbentes similares al gel de los pañales de bebé, los cuales absorben 100 veces su peso en agua, y aunque son efectivos, sus costos son muy altos.

Entonces se buscaron otras opciones, dentro de las cuales han resultado efectivos algunos agregados (arenas) de peso ligero, señaló.

Debido a los beneficios que brinda el mucílago de nopal para modificar la viscosidad de soluciones acuosas, los investigadores propusieron que al extraer el mucílago, la solución viscosa que se obtenía podría ser una opción para mejorar el curado interno en concretos de alto comportamiento, dijo.

Como resultado, al estudiar el mucílago de nopal encontraron que es efectivo para reducir las retracciones y las deformaciones del concreto, apuntó el investigador de la UANL.

No obstante, el proceso aún no se puede transferir a la práctica, porque su preparación no es viable tal y como se utilizó en esta investigación; para ello se requiere investigar la factibilidad de obtener el mucílago en una forma que se pueda almacenar por largo tiempo y restituirlo cuando se requiera para su uso en concreto, remarca.

“Lo deseable sería producir pectinas de nopal que nos ayudarían a poner el material en polvo para después mezclarlo con agua y generar una solución que al final estudiaríamos para observar si tiene la misma efectividad que el mucílago de nopal como tal”, concluyó Durán Herrera.

Leer más de Ciencia

Escrito en: mucilago de nopal concreto hidraulico

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Ciencia

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Debido a los beneficios que brinda el mucílago de nopal para modificar la viscosidad de soluciones acuosas, los investigadores propusieron que al extraer el mucílago, la solución viscosa que se obtenía podría ser una opción para mejorar el curado interno en concretos de alto comportamiento. ARCHIVO

Clasificados

ID: 811718

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx