
Tecnología. Ayer arrancó el Foro Nuevas Tendencias de Tecnologías de la Información para Pymes organizado por Coparmex Laguna, Secretaría de Economía y Gobierno estatal. (EL SIGLO DE TORREÓN / Jorge Téllez)
Contrario a lo que se pensara, en México no sólo las grandes empresas realizan inversiones en tecnología para elevar su competitividad.
Pablo Signorelli, vicepresidente de Ecosystem & Channels de SAP México y Centroamérica, dijo que las empresas en México están realizando inversiones en tecnología de vanguardia, particularmente en sistemas de gestión que les permite obtener información al momento para administrar mejor su negocio, conocer los niveles de producción, entre otros.
Aunque dijo que las grandes empresas ya cuentan con dichos sistemas, las Pymes tienen necesidad de implementar dichos sistemas para la correcta toma de decisiones. Los grandes corporativos han sabido aprovechar la información, tanto a nivel administrativo y de producción.
Signorelli explicó que el software le permite al empresario conocer el impacto de aplicar un descuento a un producto o el no hacerlo.
Otra de las demandas del empresario mexicano es tener está información de forma inteligente y una movilidad de los datos para la toma de decisiones sin importar el lugar en donde esté.
"Las empresas mexicanas están invirtiendo mucho en tecnología y aprovechándola para la innovación en los negocios. Nos sorprende que los empresarios mexicanos estén muy a la vanguardia en el uso de tecnología".
POR SECTORES
Las que invierten más son el sector financiero en México, le siguen el sector de comunicaciones, las tiendas de autoservicio y departamentales y de manufactura. Añadió que también el Gobierno lo está haciendo con la finalidad de administrarse mejor y mejorar el servicio al cliente, transparencia de la información. Un ejemplo de ello es Nuevo León que destaca por la inversión.
Inicia Foro de TI para Pymes
Arranca el Foro Nuevas Tendencias de Tecnologías de la Información para Pymes con la participación de desarrolladores de TI y empresas locales que buscan soluciones en tecnología para elevar la competitividad de sus negocios.
Con la participación de 130 empresas y la instalación de 50 stands, iniciaron las conferencias relacionadas con innovación y TI. Tanto empresarios como estudiantes acudieron a las conferencias que se presentaron durante la mañana, una de ellas denominada Genera Éxito en todas sus líneas de negocio".
La entrada es gratuita y se ofrece a los visitantes información sobre fondos que pueden bajar a través de la Secretaría de Economía a través del Fondo Prosoft, así como expositores locales que ofrecen soluciones a las necesidades de las empresas laguneras.
El Foro continuará hoy con conferencias interesantes sobre cluster en TI y mesas de negocio por la tarde.