!['“La región se convirtió en un importante centro
minero, eso fue lo que permitió el desarrollo y
crecimiento”. JOSÉ ÁNGEL RAMÍREZ, cronista](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2012/07/410080.jpeg)
'“La región se convirtió en un importante centro minero, eso fue lo que permitió el desarrollo y crecimiento”. JOSÉ ÁNGEL RAMÍREZ, cronista
Celebra Mapimí 414 años de su fundación.
El 25 de julio de 1598 el padre Agustín de Espinza, misionero español de la compañía de Jesús, el capitán Antonio Zapata y más de 80 familias españolas y tlaxcaltecas fundan la población de Santo Santiago de Mapimí.
Ese mismo día celebran una misa en donde hoy se ubica la parroquia de Santo Santiago Apóstol, considerado como el Santo patrono.
Al año siguiente, el padre Servando de Ojuela descubre el yacimiento de metales preciosos en donde hoy se encuentra la mina de Ojuela, de donde se extrajo oro, plata y cobre, y que ahora es el lugar turístico más importante del municipio.
"La región se convirtió en un importante centro minero, eso fue lo que permitió el desarrollo y crecimiento poblacional, actualmente se extrae un mineral llamado galena de la mina de Ojuela", dijo José Ángel Ramírez, cronista y guía de turistas en Ojuela.
Miguel Hidalgo y Costilla "El Padre de la Patria" y el "Benemérito de las Américas" Benito Juárez, dos héroes de la Historia del país estuvieron en este municipio que recuerda su paso con un museo y un recinto.
CELEBRACIÓN
El municipio comenzó su celebración del 15 al 26 de julio con la tradicional feria y la elección de la reina de las fiestas patronales, pues tanto el aniversario de la fundación por parte del municipio como la llegada del Evangelio a la región por la Iglesia Católica, se celebra en conjunto.
Durante estos días se desarrollaron eventos artísticos, culturales y deportivos que dejaron una importante derrama económica para el municipio.
Entre los eventos destaca la presentación de los grupos de danza folklórica "Xiotall" de Ceballos; "Citlalli" de Mapimí; "Sahuatohua" y "Roberto Martínez Chávez" de Gómez y el "Naucalli" de Torreón.
Entre las actividades deportivos se desarrollaron la carrera 24 K Bermejillo-Mapimí en donde participaron cerca de 480 corredores, y la segunda edición del encuentro Motoristas 2012, a la que acudieron 420 motos provenientes de otros estados.
Bernardo de Anda Magallanes, presidente municipal, comentó que en lo que respecta al municipio, el ingreso es de aproximadamente 70 mil pesos.
"Es una feria donde Tesorería se ve beneficiada con alrededor de 70 mil pesos por el derecho de plaza, la instalación de puestos que vienen de otra ciudades", dijo.
Hoy la Presidencia Municipal tiene programado para las 9 de la mañana un acto cívico, luego juegos deportivos, el baile de aniversario y la presentación del grupo de danza "Xochiquetzalli".
Por su parte, la parroquia celebrará bautismos, la Misa solemne a la una de la tarde y una procesión a las siete de la noche para pedir por los mineros.
Los festejos terminarán con la presentación del grupo de danza "Kuyualim" de Los Mochis, Sinaloa, mañana en punto de las 20:30 horas.