
'Mujer sentada con sombrero rojo' de Pablo Picasso. EFE
Realizado por el pintor de Málaga, España, Pablo Picasso, entre los años 1954 y 1956 y considerado como uno de los cuadros que mejor representan al autor, por su reflejo artístico del movimiento en el que Picasso es una institución, ‘Mujer sentada con sombrero rojo’ es la obra de arte de la semana elegida por esta casa editorial para dar gusto visual a todos los amantes del arte y para contextualizar las noticias internacionales recientes en las que ha estado presente esta obra del español.
El cuadro fue elaborado por Picasso utilizando una técnica de vidrio que une diversas láminas de cristal coloreado con esmalte y después trabajado con fuego, llamada 'Gennmail' en francés, según informa la agencia Efe.
El plural del francés 'gennmail' es 'Gemmaux'.
El museo de Evansville, en Indiana, Estados Unidos, recibió la obra como donación en 1963, sin embargo confundió el plural de la técnica con la que se realizó la obra pensando que era el nombre o apellido de algún autor llamado 'Gemmaux' y la obra estuvo almacenada durante casi cincuenta años.
Picasso nunca expuso esta obra, por lo que se desconocía que era él el autor. El museo decidió vender la obra del autor 'Gemmaux' para solventar algunos de sus gastos y fue la casa de subastas Guernsey's quien, al analizar las obras de Picasso elaboradas con la técnica mencionada, advirtió que la obra era autoría del artista español.
El museo persiste en su idea de vender la obra, en beneficio de si mismo, y aunque desconoce el valor del cuadro, lo describe como una pieza 'extraordinaria' que 'brilla como una joya'.
Sobre 'Mujer sentada con sombrero rojo' podemos decir que es un cuadro que se puede calificar como aquello que se llama estar 'al límite de la figuración', además de destacar de que es un antecedente del expresionismo abstracto.
Vale saber también que en el cuadro Picasso representa a Maria Terese Walter, con quien tuvo una hija en 1935.
^AC