Gómez Palacio

Niños del CRIT, un ejemplo de lucha

VOLUNTARIOS COMPARTEN SU EXPERIENCIA EN EL CENTRO TELETÓN

Aprendizaje. Voluntarios buscan hacer más divertida la estancia de los niños y a la vez se llevan grandes aprendizajes de los pacientes.

Aprendizaje. Voluntarios buscan hacer más divertida la estancia de los niños y a la vez se llevan grandes aprendizajes de los pacientes.

EDITH GONZÁLEZ

Un ejemplo constante de lucha, perseverancia y amor a la vida, son los niños del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) de Gómez Palacio para quienes diariamente los reciben y apoyan en su recuperación.

Voluntarios y trabajadores dicen que la convivencia con los niños para ellos es una fuente de aprendizaje de la vida, pues valoran el esfuerzo que hacen para superar su enfermedad y ser felices, a pesar de ella.

"Los niños te enseñan el espíritu de lucha, aprendes a no darte por vencido y a valorar lo que tienes, aprendes de su felicidad, los niños te enseñan a siempre seguir adelante", dice Mariel Castellanos, voluntaria.

El centro está diseñado en su estructura y los colores para hacer más cálida la estancia de los niños durante su visita, para estimularlos y brindarles una mayor seguridad.

La atención que reciben es integral y profesional, pues trata la parte física, psicológica, espiritual y social del paciente y sus familiares.

El CRIT atiende enfermedades del sistema neuromusculoesquelético, que abarca lesiones cerebrales o medulares que afecten capacidades motrices, enfermedades de los sistemas muscular u óseo o con problemas de amputaciones.

El CRIT ofrece terapia física entre las que se emplean la mecanoterapia, hidroterapia y la estimulación temprana con aparatos de primer nivel. Además, brinda el servicio de interconsultas en áreas de pediatría, ortopedia pediátrica, odontología pediátrica, nutrición, neurología pediátrica, comunicación humana, entre otras.

Dentro del área espiritual y social se manejan diversos programas como el bazar, club amigos Teletón, Escuela para Padres, en donde se busca mejorar el entorno de los niños y sus familias.

En esta área son los voluntarios quienes ejecutan estas labores, además de hacer la estancia más divertida de los pacientes.

"Lo medular de voluntariado es recibir a los pacientes con calidad, calidez y cariño para que el pacientito se sienta querido, valorado y respetado, somos un acompañamiento, los ojos y oídos del CRIT, porque les damos el recibimiento y les orientamos", dijo Rosa María Hernández, voluntaria.

Desde finales de 2009 el CRIT ha atendido a más de mil 400 niños. Actualmente atiende a mil 50 pacientes con un equipo de voluntarios formado por 105 jóvenes y alrededor de 100 trabajadores en diversas áreas. En total han egresado 55 niños y se espera que el año entrante se sumen muchos más.

Esta ardua y noble labor no podría ser posible sin el apoyo que la sociedad civil hace a través de los donativos al Teletón y que en este año los días 7 y 8 de diciembre fueron los marcados para finalizar la campaña de recaudación por lo que voluntarios y personal que labora en esta institución invitaron a la sociedad a sumarse hoy y hacer realidad los sueños de más niños. La meta es reunir 471 millones 472 mil 925+1 peso.

Leer más de Gómez Palacio

Escrito en: CRIT teletón CRIT GP

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Aprendizaje. Voluntarios buscan hacer más divertida la estancia de los niños y a la vez se llevan grandes aprendizajes de los pacientes.

Clasificados

ID: 816234

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx