![Pocas precipitaciones. Se prevé que para este año escaseen las lluvias en todo el Estado de Coahuila.](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2012/06/396436.jpeg)
Pocas precipitaciones. Se prevé que para este año escaseen las lluvias en todo el Estado de Coahuila.
Se calcula que un gran porcentaje de las lluvias que cae a la superficie se evapora rápidamente, por lo que las pocas lluvias que tendrá Coahuila no ayudarán en mucho a mejorar las condiciones de escasez de agua, informó la Titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Englantina Canales.
"La lluvia siempre es bienvenida y con el último evento meteorológico que tuvimos, se generó una serie de lluvias en Coahuila, sin embargo no hay probabilidades altas de lluvia, pero habrá un poco de humedad en algunas partes del Estado", dijo.
Según Englantina Canales se calcula que del agua que llueve, una porción muy grande se evapora, otra corre por arroyos y una pequeña parte se infiltra al subsuelo, siendo esta última la que ayuda al equilibrio en los mantos acuíferos.
"Se supone que debe haber una cantidad de precipitación de lluvias más grande para que garanticemos la recarga de los mantos subterráneos, que es de donde nos abastecemos del vital líquido, sin embargo por la falta de lluvias, hay una dramática escasez y lamentablemente el agua que se extrae de éstos, no es del mes pasado, sino incluso de lluvias de hace muchos años", explicó.
Englantina Canales agregó que las problemáticas por falta de lluvias afectan principalmente al hombre, debido a que la naturaleza sabe trabajar con estos ritmos, por lo que urge una buena planeación en el estado a fin de equilibrar la cantidad de agua que se extrae de los mantos, con la que se genera en éstos por lluvias.
"En Coahuila hay un déficit muy grande en la cuenca hidrológica del Río Bravo, que es la más explotada en el país; ésta tiene un equilibrio muy delicado que se tiene que estar manteniendo como si fuera una cuenta de banco, sin embargo en el estado, en esta tarea estamos muy mal, porque sacamos un cien por ciento y reponemos sólo un uno de agua, lo que genera la insolvencia", dijo.
Por último, dio a conocer que un ejemplo claro de la buena administración de mantos, se observa en el Municipio de Saltillo, en donde se tienen casi cinco años de un eficiente trabajo con respecto al nivel de explotación de los pozos de agua potable, mismos que han percibido menos pérdidas a raíz del manejo adecuado en su extracción.