Foto: LA I
No tiene dinero, gober dice que es algo administrativo
El gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, rechazó hablar sobre la problemática de falta de liquidez de la Policía Metropolitana.
Lo evade
"Ya hizo una aclaración el secretario de Seguridad al respecto, es lo que yo pudiera decir", dijo el mandatario al término del festejo para los menores internados en el Hospital Infantil Universitario de Torreón, en el marco del "Día del Niño".
Antecedente
Ayer se publicó en este diario que la ausencia de marco legal, la falta de unidad, la inconformidad de policías por el incumplimiento de promesas y la omisión de resultados han sido las características de los primeros tres meses de vida de la Policía Metropolitana.
La declaración
"Va a seguir apoyando, es una Policía nueva, seguramente tiene los problemas administrativos que toda instancia nueva tiene, pero la vamos a seguir apoyando y la vamos a seguir manteniendo a flote", fue el único comentario que hizo el gobernador sobre el tema.
"Yo pediría que esas notas ya específicas las diera la Secretaría de Seguridad", indicó.
La Policía Metro inició funciones el 26 de enero del presente año.
Desconoce
El gobernador, Rubén Moreira, desconoció también si la milicia se ha retirado del estado, sin embargo, indicó que en Coahuila hay más efectivos de los que se tenían antes.
"Seguramente se trata de movimientos rutinarios, de ser lo contrario, nos hubieran avisado", expresó. Dijo que hay más policías estatales en la región y consideró que el tema de los militares se debe mantener en reserva por la estrategia y los operativos que se sigan, e insistió en que en el estado hay más fuerzas municipales, estatales y federales.
3
MESES
Aproximadamente tiene operando en La Laguna la Policía Metropolitana.
Los problemas
Los señalamientos son: la ausencia de marco legal, la falta de unidad, la inconformidad de policías por el incumplimiento de promesas y la omisión de resultados.