![A vender. Se maquilan las primeras pacas en 20 de Octubre.](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2012/09/430798.jpeg)
A vender. Se maquilan las primeras pacas en 20 de Octubre.
Productores algodoneros adscritos a la planta despepitadora 20 de Octubre de Madero, presentaron ayer las dos primeras pacas de la cosecha del año.
El presidente del Comité administrativo de la planta 20 de Octubre, Miguel Ángel Arvizu Salazar, dijo tener la esperanza de que este año sea muy bueno para el sistema producto algodón, debido a que las primeras cosechas estaban estimadas a ser sólo de cuatro toneladas, sin embargo, ahora se están cosechando entre siete y ocho.
A la realización de las primeras pacas de algodón, asistió el alcalde Cristóbal Marrufo López, quien señaló que a través de los comités sistema producto que se conformaron hace un par de días en el Centro de Apoyo para el Desarrollo Rural (Cader), se espera que la gestión ante el Municipio, el Estado y la Federación logren establecer una buena comercialización.
Arvizu Salazar explicó al alcalde Cristóbal Marrufo que la cosecha o pisca de algodón, en el proceso de maquila, genera 90 empleos, desde operadores de las máquinas empacadoras, secretarias, personal administrativo, choferes, cargadores, y otros 300 empleos indirectos con los piscadores de algodón.
EL PRECIO
Asimismo, el presidente de la Planta 20 de Octubre comentó que la venta de algodón está iniciando con 72 centavos de dólar por quintal.
Cada quintal corresponde a 46.02 kilogramos de algodón y cada paca pesa, en promedio, de 210 a 240 kilogramos, explicó Arvizu Salazar, quien señaló que de todos los productos agrícolas, el algodón es el que se cotiza en dólares.