Doctor en Casa

Usted puede recurrir a la Conamed

Esta comisión tiene como fin velar por los derechos de los pacientes

Usted puede recurrir a la Conamed

Usted puede recurrir a la Conamed

Guadalupe Miranda

Las personas que enfrentan enfermedades graves, lesiones aparatosas, o simplemente que requieren de una revisión médica, no deben de “sufrir” por los malos tratos de su médico o porque una institución no lo quiso atender. Para estos y otros casos de mayor gravedad, existe la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), instancia que protege los derechos de los pacientes.

De acuerdo con la página oficial de la Secretaría de Salud Federal, esta comisión fue creada en 1996 por decreto presidencial con el único fin de velar por los derechos de los pacientes, la protección de la salud, así como mejorar la calidad en la prestación de los servicios médicos.

Más que entrar en un conflicto legal, dicha instancia busca resolver la problemática que llegue a generarse entre una persona y su médico o una institución de forma amigable.

Cualquier paciente puede presentar una queja ante la Conamed si alguno de sus derechos se ven violentados. Estos son: recibir atención médica adecuada de acuerdo a las necesidades de su estado de salud y a las circunstancias en que se brinda la atención; recibir un trato digno y respetuoso; obtener información suficiente, clara, oportuna y veraz sobre el diagnóstico, pronóstico y tratamiento; y decidir libremente sobre su atención.

Además tienen derecho a otorgar o no su consentimiento válidamente informado cuando acepte sujetarse con fines de diagnóstico o terapéuticos, a procedimientos que impliquen un riesgo; ser tratado con confidencialidad y no se divulgue más que con la autorización expresa de su parte; contar con las facilidades para obtener una segunda opinión y recibir atención médica en caso de urgencia por un médico en cualquier establecimiento de salud, sea público o privado con el propósito de estabilizar sus condiciones.

Y por último se tiene derecho a contar con un expediente clínico con datos relacionados con la atención médica recibida y también a ser atendido cuando se inconforme por la atención recibida.

De acuerdo con la Secretaría de Salud Federal, en su portal www.conamed.gob.mx, ésta es una instancia especializada que cuenta con autonomía técnica y tiene atribuciones para recibir quejas, investigar presuntas irregularidades en la prestación de servicios médicos y emitir sus opiniones, acuerdos y laudos, los cuales permiten solucionar los conflictos actuando con imparcialidad, confidencialidad y respeto.

Pero, ¿cómo presentar una queja ante esta instancia? Para hacerlo, de acuerdo a la propia Comisión, el afectado deberá presentar una queja de forma verbal o escrita. Además de los datos generales, se detallará el motivo de la queja, se agregará el número de afiliación o de registro de usuario y el documento deberá estar acompañado por notas o recetas médicas que avalen la atención recibida.

La queja se puede presentar directamente en la página de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico www.conamed.gob.mx en la liga que dice ¿quieres presentar una queja? Y aparecerá una forma que el quejoso deberá llenar y uno de los consultores atenderá dicho documento para después contactarse con el paciente.

La queja no sólo la puede presentar el afectado sino también los familiares que hayan recibido una atención pública o privada y que eso haya podido ocasionar algún daño por su mala práctica.

Atención imparcial

La Comisión también atiende a los médicos y demás prestadores de atención médica para asegurar una atención imparcial y profesional del caso. Para la resolución del caso la comisión obtiene la opinión de un asesor externo, que es un médico experto certificado.

Pero antes de presentar una queja en contra de un médico o institución de servicio, los interesados podrán solicitar asesoría por parte del personal de la Comisión a fin de determinar si es viable o no presentar un recurso en contra de dichas partes. También se podrá presentar la solicitud vía electrónica en la citada dirección. Los prestadores de servicio podrán contactarse de la misma forma o bien de manera personal.

De acuerdo con las estadísticas de la propia Conamed, los casos se resuelven de cuatro formas. La primera a través de una explicación técnica con un 27 por ciento; de atención médica con un 47 por ciento; con indemnización y reembolso con un 30 por ciento y con un trámite administrativo con un 8 por ciento.

Por eso las personas que presentan alguna enfermedad, dolor o sufrieron algún accidente, no tienen por qué sufrir por los malos tratos, negligencia o más actos que pudieran realizar los médicos u hospitales, para eso se encuentra la Conamed, instancia que los apoyará sin costo alguno.

¿QUIERES LEVANTAR UNA QUEJA ?

REQUISITOS PARA PRESENTAR UNA INCONFORMIDAD


De acuerdo al reglamento bajo el cual se rige la Conamed para solicitar una asesoría o presentar una queja, se siguen los siguientes pasos:

Artículo 49º "Las quejas deberán presentarse ante la Conamed de manera personal por el quejoso, ya que sea en forma verbal o escrita y deberán contener".

*Nombre, domicilio y en su caso, el número telefónico del quejoso y del prestador del servicio médico contra el cual se inconforme.

*Una breve descripción de los hechos motivo de la queja.

*Número de afiliación o de registro del usuario, cuando la queja sea interpuesta en contra de instituciones públicas que asignen registro a los usuarios.

*Pretensiones que deduzca del prestador del servicio.

*Si actúa a nombre de un tercero, la documentación probatoria de su representación sea en razón de parentesco o por otra causa.

*Identificación con firma y fotografía o huella digital del quejoso.

*A la queja se agregará copia simple y legible de los documentos que soporte los hechos manifestados (notas y recetas médicas, carnet de citas, etc.).

Fuente: Conamed

Leer más de Doctor en Casa

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Doctor en Casa

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Usted puede recurrir a la Conamed

Clasificados

ID: 731390

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx