Continuarán. Las visitas a negocios del centro para detectar pirotecnia seguirán durante el resto de enero, se pretende que la población termine las fiestas sin accidentes por el uso de los explosivos.
La dirección de Protección Civil de Gómez Palacio intensificará durante estos primeros días de enero la vigilancia por el uso de la pirotecnia y artefactos explosivos.
A pesar de no haber realizado decomisos de estos materiales en diciembre del 2011, sí se hicieron algunos rondines, principalmente en las áreas públicas y colonias, arrojando saldo blanco durante las fiestas.
Además de vigilar la venta y utilización de la pirotecnia, también se revisaron durante diciembre algunas de las vialidades del centro de la ciudad, todo con el fin de evitar accidentes entre la población.
OPERATIVOS
De forma sorpresiva se realizan visitas a los locales de la zona centro y puestos comerciales en otros sectores de la ciudad, principalmente en el mercado José Valdés del centro.
En este lugar se verificó que ninguno de los propietarios almacenara o comercializara los aparatos explosivos, en caso de que alguno lo hiciera se turnará la situación a las autoridades de la Secretaría de Protección y Vialidad.
"No está permitido hacer esto, constantemente estamos checando si alguno de los comerciantes realiza esto, es un delito", indicó Alonso Gómez, titular de la dependencia en el municipio.
Dentro de este mercado existen alrededor de 150 comercios fijos y unos 50 que están en calidad de semi-fijos, todos seguirán bajo supervisiones sorpresivas hasta el mes de febrero.
Desde el inicio de la temporada decembrina se emitieron una serie de recomendaciones, mismas que incluyen en su mayoría evitar que los menores de edad se encuentren cerca de los explosivos, no utilizarlos en zonas pobladas y evitar guardarlos en zonas de altas temperaturas o cerca de tomas de gas.
FUENTE: PROTECCIÓN CIVIL.
Aviso
Recomendaciones por la pirotecnia.
⇒ Evitar que cualquier menor de edad se encuentre cerca o utilice artefactos explosivos.
⇒ No utilizarlos en zonas donde existan tomas de gas o electricidad cercanas.
⇒ En caso de que alguna persona utilice estos materiales, se puede reportar la situación al 066.
Leer más de Gómez Palacio y Lerdo
Comentar esta noticia -Noticias relacionadas
Siglo Plus