Nacional Archivo

1898: Nace el destacado artista holandés M.C. Escher

Un día como hoy...

NOTIMEX

Maurits Cornelis Escher, mejor conocido como M.C. Escher, nació en la provincia holandesa de Friesland, en el seno de un hogar integrado por tres hijos y liderado por un ingeniero civil; familia que habitó una casa que se era llamada “Princessehof", que luego se convirtió en un museo, donde el artista presentó su obra.

De acuerdo con su biografía disponible en el sitio electrónico del “Historical Atlas of the Twentieth Century”, luego de cumplir sus primeros años de vida, el pequeño Maurits se trasladó con su familia a Arnhem, donde cursó sus estudios básicos.

En 1907, comenzó a aprender carpintería y piano; fue en este periodo que demostró tener habilidades para el dibujo y los grabados en linóleo, no obstante en la escuela sus calificaciones eran bajas, por lo que su padre decidió inscribirlo en una escuela religiosa, en 1913, en la que conoció a su amigo Bas Kist, quien lo alentó a adentrarse en el arte.

Tiempo después, en 1917, Escher visitó el estudio del artista Gert Stegeman, quien ese año imprimió algunos de los trabajos y además cambió su residencia al mudarse, junto a su familia, a Oosterbeek, Holanda.

En los siguientes años, M.C. Escher se interesó por la literatura, por lo que escribió algunos poemas y ensayos, y entre 1919 y 1922 estudió en la Escuela de Arquitectura y Diseño Ornamental de Haarlem.

En 1922 se trasladó a Italia, donde fijó su residencia y posteriormente viajó por Suiza y Bélgica, hasta que se estableció definitivamente en la pequeña localidad holandesa de Baarn, en 1941, señala la biografía del artista plástico publicada en el portal “biografiasyvidas.com”.

En estos años su arte comenzó a interiorizarse, incluyendo su particular poética, con figuras de animales que se entrelazan caprichosamente para formar fascinantes conjuntos, en los que aprecia un innegable onirismo.

El artista holandés comenzó a trabajar en sus ilusiones espaciales, ejemplo de ello son sus edificios en los que las escaleras ascienden a la parte baja y descienden hacia la alta en un impresionante juego de perspectivas.

Ya consolidado como un artista famoso viajó por varias partes del mundo y en 1954 decidió exponer sus trabajos más recientes en Washington, logrando vender los más de 100 grabados que había seleccionado para la ocasión, algo casi imposible de conseguir.

En los últimos años de su vida, en 1968, creó la Fundación Escher, institución nacida para salvaguardar su obra, sin embargo, ésta no fue capaz de evitar la adquisición de la mayor parte de sus fondos por un galerista norteamericano en 1981.

En 1970, M.C. Escher se trasladó a un nuevo apartamento en la Casa Rosa Spier en Laren, Países Bajos; dos años más tarde, durante marzo de 1972, su salud de deterioró, por lo que se familia se reunió alrededor para acompañarlo hasta el día de su muerte, ocurrida el 27 de marzo de 1972.

Leer más de Nacional Archivo

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional Archivo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 882091

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx