Finanzas Wall Street Dólar Tipo de cambio Criptomonedas AFORE

Alistan la integración de Cinemark y Cinemex

Inversión. Las salas de cine y sus fusiones se incluirán en el plan de inversión de Cinemex, señalaron.

Inversión. Las salas de cine y sus fusiones se incluirán en el plan de inversión de Cinemex, señalaron.

AGENCIA REFORMA

A partir de este sábado 16 de noviembre comenzará la integración de los equipos de Cinemex y Cinemark en los 31 complejos que adquirió la firma mexicana, con el fin de garantizar los mismos estándares de servicio a sus clientes.

"El proceso de cambio de marca se hará paulatinamente durante los siguientes meses", dijo Cinemex en un comunicado.

Ahora que ha obtenido la autorización de la Comisión Federal de Competencia Económica para adquirir a Cinemark, Cinemex dio a conocer que su primer proyecto consistirá en digitalizar el cien por ciento de las salas que tenía la firma de origen estadounidense en territorio mexicano.

Detalló que dichas salas se incluirán en el plan de inversión de Cinemex que tiene como fin la instalación en los cines de las mejores tecnologías de audio y proyección.

"Con esta fusión, Cinemex continuará ofreciendo conceptos innovadores para sus invitados, incluyendo Platino Cinemex, Cinemex Premium, CinemeXtremo, Cinemex 3D, la experiencia 4D, Casa de Arte, contenido alternativo y la mejor oferta en dulcería", destacó.

Cinemex ha tenido un crecimiento de 38 por ciento anual en cuanto a número de pantallas.

Hace solamente seis años, la cadena mexicana contaba con 44 complejos y hoy tiene 223 cines con más de 2 mil pantallas en operación.

Con la adquisición de Cinemark México y las nuevas aperturas, Cinemex cerrará el año con 264 complejos y 2 mil 359 pantallas, con una asistencia estimada de 78 millones de personas y más de 9 mil empleados.

Para la CFC, el mercado de exhibición de películas no ha llegado a su madurez ni está en declive en México, a diferencia de lo que ocurre en otros países, ya que durante los últimos tres años han registrado nuevas aperturas en el país por parte de Cinépolis, así como de Cinemex.

Por lo anterior, señala la CFCE, a pesar de que la operación implicaría que el número de competidores principales de reduzca de tres a dos empresas, no se prevé, en este caso en particular, dadas las características del mercado, que la concentración cree los incentivos y facilite la coordinación en el mercado relevante entre Cinemex/Cinemark y Cinépolis.

Leer más de Finanzas

Escrito en: cinemex cinemark

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Inversión. Las salas de cine y sus fusiones se incluirán en el plan de inversión de Cinemex, señalaron.

Clasificados

ID: 933232

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx