Espectáculos Música Torreón Super Bowl LIX Super Bowl Series

Angélica Aragón no se calla

La actriz celebra 13 años de transmisiones de Lo que callamos las mujeres

Sin violencia. Angélica Aragón destacó el apoyo que ha aportado el programa al género femenino.

Sin violencia. Angélica Aragón destacó el apoyo que ha aportado el programa al género femenino.

Agencias

Angélica Aragón en su calidad de actriz y como activista a favor de las causas femeninas entrevistó a Vicky, una mujer víctima de maltrato. Se trata del capítulo que saldrá el 30 de septiembre, mes en el que se celebra el aniversario 13 de transmisiones no interrumpidas del programa Lo que callamos las mujeres.

En la grabación, más de 80 actrices y actores se presentaron a los estudios de Azteca Novelas para reunirse con Alicia Carbajal, actualmente la directora, pero que también ha sido escritora y productora de esta serie de programas, y que fue la primera mujer mexicana en dirigir una telenovela en Croacia.

Angélica Aragón destacó el apoyo que ha aportado Lo que callamos las mujeres al género femenino. "En sus orígenes no se imaginaron los ejecutivos de Televisión Azteca que esta serie habría de ganar tantos premios y reconocimientos, sobre todo por la gran honestidad con la que se abordan los casos", expresó la actriz.

Esta serie le ha dado voz a sobrevivientes de violencia, han sido mostrados muchos casos reales que les muestra salidas y opciones a las mujeres que se sienten atrapadas en círculos viciosos de violencia, codependencia e ignorancia de las leyes.

Angélica Aragón aclara que la visión del programa se ha hecho más con tintes femeninos antes que con rigor feminista, lo cual significa una búsqueda de justicia social. "Veremos un progreso y un cambio absoluto en los varones cuando puedan decir el título del programa sin sentirse incómodos, porque Lo que callamos las mujeres apoya a las mismas de manera absoluta y determinante", analizó.

Con una amiga de Almodóvar

Sobre los proyectos fílmicos en los que Angélica Aragón se encuentra envuelta son Todos están muertos y Estar y no estar. "La primera es una película española en coproducción con México y otros países como Argentina y Alemania, la idea es que los productores mexicanos pagan mi sueldo para que se vea que hay apoyo al cine nacional", declara Angélica y explica que es la ópera prima de Beatriz Sánchez, una realizadora valenciana muy amiga de Pedro Almodóvar.

La película Estar y no estar es la ópera prima de Marcelo González del Tec de Monterrey. "Yo lo conocí indirectamente desde hace muchos años porque él es de la generación que resulta de la labor que hizo Gerardo Maldonado, maestro de actuación y promotor del buen teatro universal en Nuevo León", señala Angélica Aragón.

Leer más de Espectáculos

Escrito en: Angelica Aragon

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Sin violencia. Angélica Aragón destacó el apoyo que ha aportado el programa al género femenino.

Clasificados

ID: 906111

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx