![Riqueza natural. El Cañón de Fernández es una de las pocas partes del Nazas que conserva su riqueza.](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2013/09/538863.jpeg)
Riqueza natural. El Cañón de Fernández es una de las pocas partes del Nazas que conserva su riqueza.
De los pocos lugares que mantienen la riqueza natural
En el marco del Día Mundial del Turismo, el Cañón de Fernández recibió a turistas locales y foráneos que disfrutaron de la belleza de esta área natural protegida, de la cual se procura su conservación y restauración.
"Este año el lema del Día Mundial del Turismo está muy relacionado con la conservación de las fuentes de agua, de los lugares donde hay fuentes de agua", señaló la directora del Parque Estatal Cañón de Fernández, Gladys Aguirre Balza.
De la Cuenca Baja del Nazas que empieza donde se ubica la presa, es de las pocas que conservan el agua naturalmente.
Eran aproximadamente 300 kilómetros que se tenían hasta la Laguna de Mayrán; es el único tramo que conserva sus valores naturales.
Cuenta con 30 a 32 kilómetros de río y es el único lugar que mantiene la humedad por los servicios ambientales que proporciona y hay una recarga permanente; hay ahuehuetes de mil 300 años de antigüedad.