Nacional Violencia Sinaloa Claudia Sheinbaum Vuelos Bacterias Violencia en Sinaloa

Ejecutan a Arellano Félix

Estaba en libertad. Desde el 4 de marzo de 2008, las autoridades estadounidenses le otorgaron la libertad y repatriación a México a Francisco Rafael Arellano Félix.

Estaba en libertad. Desde el 4 de marzo de 2008, las autoridades estadounidenses le otorgaron la libertad y repatriación a México a Francisco Rafael Arellano Félix.

AGENCIAS

Francisco Rafael Arellano Félix, el mayor de los siete hermanos que integraron el cártel de Tijuana, fue ejecutado el viernes en Los Cabos, Baja California Sur, confirmaron fuentes militares, de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la estatal.

El asesinato ocurrió en el salón de fiestas Ocean House, en el Hotel Marbella, donde Arrellano Félix se encontraba en una fiesta infantil.

El incidente generó la movilización de elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno. Elementos militares acordonaron la zona para brindar seguridad periférica, se informó.

En la celebración un sujeto llegó y disparó a Arellano Félix. Algunas versiones manejan que el agresor iba disfrazado de payaso. La PGR informó que el cadáver fue identificado por uno de sus hijos.

Francisco Rafael Arellano Félix nació 24 de octubre de 1949.

Fue aprehendido el 7 de agosto de 1980 en San Diego, California (Estados Unidos), por haber realizado la venta de 205 gramos de cocaína a un agente encubierto de la DEA.

En 2004, un juez aprobó la solicitud de extradición de la Unión Americana. El 16 de septiembre de 2006 fue extraditado y sentenciado a seis años de prisión el 15 de octubre de 2007, tras haberse declarado culpable de la venta de cocaína al agente encubierto de 1980.

El 4 de marzo de 2008, las autoridades estadounidenses le otorgaron la libertad y repatriación a México a través del Puente Internacional de Santa Fe, entre El Paso, Texas, y Ciudad Juárez, Chihuahua.

Brian White, abogado defensor de Arellano Félix, dijo entonces que la libertad de su cliente fue alcanzada tras una reducción de la condena por buena conducta.

 DELITO DEL FUERO COMÚN

El homicidio de Francisco Rafael Arellano Félix es un delito del fuero común que será investigado únicamente por autoridades de la Procuraduría General de Justicia de Baja California Sur (PGJEBCS).

De acuerdo con fuentes del Gobierno federal, el mayor de los siete hermanos que integraron el cártel de Tijuana, una de las organizaciones criminales más importantes en la década de los 90→ es un homicidio "común y corriente", cuya facultad para su investigación corresponde a las autoridades de la entidad.

Las autoridades consultadas explicaron que al momento de ser asesinado Francisco Rafael Arellano Félix no era investigado por delitos del fuero federal, por lo que no hay un motivo legal para que intervenga la Procuraduría General de la República (PGR) en las investigaciones.

Sin embargo, explicaron que si las autoridades ministeriales de Baja California Sur se lo solicitan, el Ministerio Público Federal intervendrá en las investigaciones para deslindar responsabilidades por el homicidio.

Leer más de Nacional

Escrito en: Arellano Félix narco Narcos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Estaba en libertad. Desde el 4 de marzo de 2008, las autoridades estadounidenses le otorgaron la libertad y repatriación a México a Francisco Rafael Arellano Félix.

Clasificados

ID: 925005

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx