Avances. Reconocen partidos que urge crear una nueva instancia electoral.
La propuesta para crear un Instituto Nacional Electoral (INE) avanza en el seno del Pacto por México.
A pesar de diferencias sobre sus características, el PRI, el PAN y el PRD coinciden en la necesidad de crear una nueva instancia que actúe como autoridad en comicios federales y locales.
El PAN y el PRD proponen que el INE sustituya a los institutos electorales estatales, mientras que el PRI plantea que coexista con órganos locales acotados.
El nuevo organismo tendría facultades de fiscalización de las finanzas de los partidos a nivel federal y local.
Conforme a la propuesta que se negocia en el Pacto, el INE contaría con un Consejo General con 11 integrantes elegidos para períodos de 7 años por las dos terceras partes de la Cámara de Diputados.
En tanto, los integrantes de los órganos locales del Instituto serían designados por el Consejo General, sin intervención de los congresos estatales.
En el Pacto se discute también la propuesta de desaparecer los tribunales electorales estatales y crear un Tribunal de Justicia Electoral único.
Por su parte, El Instituto Federal Electoral (IFE), a través de la DERFE, emitió el Segundo Escenario de Redistritación, el cual fue puesto a consideración de las autoridades en la materia y de los partidos políticos para sus observaciones y recomendaciones.
Este ejercicio tiene por objetivo contar con una nueva demarcación de los 300 distritos electorales federales uninominales, lo cual garantizará una equilibrada representación política de los habitantes del país en cada distrito, informó el IFE en un comunicado. Detalló que en esta ocasión se recibieron más de 230 propuestas al primer escenario.