Regionales Matamoros San Pedro Francisco I. Madero

Inicia la maquila de pacas de algodón

CALCULAN RENDIMIENTO DE OCHO TONELADAS DE FIBRA POR HECTÁREA

El arranque. En las plantas despepitadoras de Madero y San Pedro se maquilaron las primeras pacas.

El arranque. En las plantas despepitadoras de Madero y San Pedro se maquilaron las primeras pacas.

EDITH FRAIRE

Luego que se dieron las primeras piscas de algodón, también conocidas como "calienta", en los municipios de San Pedro y Madero, las plantas despepitadoras Nueva Laguna y 20 de Octubre maquilaron las primeras pacas del ciclo agrícola. En ambos municipios se augura una producción de hasta ocho toneladas por hectárea, cuando se esperaban sólo cuatro.

La primera en comenzar a maquilar las pacas de algodón fue la planta despepitadora Sociedad de Solidaridad Social Unificación Nueva Laguna, en donde, Paulin Luévanos Reza, tesorero del comité administrativo, dijo que se espera procesar alrededor de 12 mil pacas, la cual es una cantidad menor a 2012, ya que este ciclo fue un ciclo corto.

A la elaboración de la primera paca acudió el presidente municipal sampetrino Jorge Antonio Abdala Serna, el jefe del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (Cader), Fernando Cruz Castillo y el presidente del comité municipal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), José Natividad Navarro Morales, además de los socios productores de la planta despepitadora y miembros de la mesa directiva.

Luévanos Reza comentó que la maquiladora de pacas dentro de la planta Nueva Laguna representa una gran fuente de empleo para más de cien personas, además de los jornales que se dan por la pisca en el campo, mismos que todavía perdurarán hasta el mes de noviembre y diciembre.

En cuanto a la comercialización, el tesorero de la despepitadora, señaló que ya se han recibido ofertas, sin embargo manifestó que están a la espera de poder colocarlo a un buen precio.

 EN MADERO

En la planta 20 de Octubre, de Madero, el alcalde Cristóbal Marrufo López y el presidente electo David Flores Lavenant fueron testigos del comienzo de la maquila de pacas de algodón.

El presidente del Consejo Administrativo de la Planta, Margarito Santoyo, comentó que con el arranque de la maquila se generarán 90 empleos directos, por la contratación de operadores de máquinas empacadoras, entre otros.

Trabajo

Se genera empleo con maquila de algodón:

⇒ Se contratan operadoras de empacadoras.

⇒ Cargadores.

⇒ Choferes y personal administrativo.

Leer más de Regionales

Escrito en: Dpepitadoras piscas de algodon

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Regionales

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El arranque. En las plantas despepitadoras de Madero y San Pedro se maquilaron las primeras pacas.

Clasificados

ID: 913305

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx