![Las ventas. Comercializan algodón con precios muy castigados, por lo que productores no obtuvieron altas ganancias.](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2013/01/469506.jpeg)
Las ventas. Comercializan algodón con precios muy castigados, por lo que productores no obtuvieron altas ganancias.
A unos meses de comenzar el ciclo agrícola 2013, los productores de algodón aún están comercializando sus pacas, mismas que están sufriendo una penalización de hasta cinco y seis puntos abajo del precio internacional.
Vicente García Escamilla, presidente del Comité Administrativo de la planta despepitadora Nueva Laguna comentó que su administración ya ha vendido el 80 por ciento de las pacas, pero desafortunadamente la venta estaba siendo casi regalada.
En San Pedro la venta se esta realizando entre 62 y 75 centavos de dólar el quintal.
García Escamilla comentó que la comercialización se está dando más que nada en China, producto que después vuelve con un precio mucho más caro para los maquiladores textileros del país.
La ganancia ha sido leve para los particulares, mientras que para los productores del sector social ha sido muy empatado al pago de los créditos, comentó el representante de la Nueva Laguna.
La penalización de cinco y seis puntos, explicó Vicente García, es por la supuesta baja calidad del producto que se ofrece en la Laguna, y es que desafortunadamente la producción que fue alcanzada por las lluvias del mes de septiembre de 2012, se manchó, por lo que la clasificación de HVI resultó muy baja.
La comercialización del algodón en los últimos dos años ha sido muy complicada para los productores, por lo que se solicitará al Senado, a través del senador Gerardo Sánchez, su intervención para que las textileras y las empresas que requieran del algodón primero adquieran la producción nacional y posteriormente se abran las puertas a los demás países productores, ya que en México se requieren 12 millones de pacas, y lamentablemente se producen hasta 900 mil.