Cuidado. La hidratación constante y la no exposición al Sol prolongadamente evitan los golpes de calor.
Al menos el cinco por ciento de las consultas que el departamento de Salud Municipal registró durante el mes de mayo, se trató de menores con golpes de calor.
Fueron 2 mil 36 atenciones las que brindó el departamento durante mayo.
Alfonso Ricardo Vélez, médico de la dependencia dijo que conforme avanza la temporada es más recurrente atender a menores de edad con cuadros de fiebre, dolor de cabeza y deshidratación leve, generado por esta enfermedad que surge con el aumento de la temperatura corporal.
Comenta que la sintomatología es similar a una infección en la garganta, por lo que muchas madres cometen el error de medicar a sus hijos,
"Los síntomas son muy genéricos, el niño trae dolor de cabeza, fiebre y no quiere comer, creen que es infección de garganta y los automedican, lo que no se debe hacer, siempre va a ser más recomendable acudir con el médico", dijo.
Comenta que el riesgo de la automedicación es agravar la enfermedad, lo que en el caso del golpe de calor puede llevar a una deshidratación severa.
En los casos que el departamento ha detectado, los menores llegan solamente con deshidratación leve, por lo que con medicamento, reposo y Vida Suero Oral, los han ayudado a salir de esta enfermedad.
Por su parte, Rosa Lilia López Moreno, titular de Salud Municipal, llamó a las madres de familia a evitar exponer a los niños al Sol, sobre todo en las horas de mayor intensidad que es de 11 de la mañana a 4 de la tarde.
Asimismo, dijo que hay, tanto padres como madres que dejan a los niños encerrados en los vehículos cuando creen que van a tardarse poco en realizar determinada tarea, lo que exhortó a no hacerlo y mucho menos en las horas en la que la temperatura está más elevada.
"Dejan a los niños para ir a comprar alguna cosa y dicen que no se van a tardar, sin saber que el calor concentrado en el auto puede ocasionar una enfermedad como ésta".
De igual manera recomendó hidratarlos constantemente y acudir con su médico ante cualquier síntoma de malestar.
Síntomas
Algunos síntomas del 'golpe de calor'.
⇒ Aumento de temperatura.
⇒ Deshidratación.
⇒ Dolor de cabeza.
⇒ Mareos.
⇒ Debilidad muscular.
⇒ Náuseas y vómitos.