Cultura Cultura COLUMNAS FIL Guadalajara

Muere Guillermina Bravo

Luto en la danza. Guillermina Bravo, símbolo de la danza contemporánea en México.

Luto en la danza. Guillermina Bravo, símbolo de la danza contemporánea en México.

AGENCIAS

La coreógrafa Guillermina Bravo, la figura más importante de la danza en México, falleció anoche a los 92 años de edad en la ciudad de Querétaro, confirmó el crítico de danza César Delgado.

Nacida en Chacaltianguis, Veracruz (1920), inició sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música y en la Escuela Nacional de Danza, donde destacó por su gran habilidad y pasión.

En 1940 fue invitada a participar como bailarina con el Ballet de Bellas Artes. Tras haber triunfado como ejecutante con La coronela, participó con coreógrafas como Ana Sokolow y Waldeen.

En 1947 funda, junto a Ana Mérida, la Academia de la Danza Mexicana. Un año más tarde funda el Ballet Nacional de México que se convertiría en el Colegio Nacional de Danza Contemporánea, con sede en la ciudad de Querétaro.

Considerada por la crítica como un sinónimo de la danza modernista y como un referente obligado de la danza contemporánea en México, Bravo cuenta con alrededor de 57 montajes de su autoría.

Ha sido reconocida en numerosas ocasiones con reconocimientos como el Premio José Limón (1989) y fue la primera mujer en recibir el Premio Nacional de Ciencias y Artes (1979).

En 1993, en el marco del Festival de Danza en San Luis Potosí, se creó el Premio Guillermina Bravo. En 1994, fue nombrada Creadora Emérita dentro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

Leer más de Cultura

Escrito en: Guillermina Bravo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Luto en la danza. Guillermina Bravo, símbolo de la danza contemporánea en México.

Clasificados

ID: 930874

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx