Maestros. Los maestros deben tener un comportamiento correcto ante sus alumnos, de lo contrario son sancionados.
En el ciclo escolar 2013-2014, un total de 14 maestros y directores de Educación Básica fueron reubicados de plantel por maltratar u ofender a alumnos, y ahora se encuentran bajo supervisión.
Gustavo Soto Aragón, asesor jurídico de la Subsecretaría de Servicios Educativos en la Comarca Lagunera de Coahuila, explicó que cuando los padres de familia presentan una queja en contra de un maestro o director, se inicia una exhaustiva investigación.
El objetivo es no cometer injusticias y evitar sancionar a los maestros por calumnias, pero cuando las quejas de los padres de familia son reales de inmediato son sancionados por las autoridades educativas.
"En esos casos, los alumnos fueron víctimas de malos tratos como golpes y estrujones, los maestros fueron reubicados y puestos a disposición de la coordinación a la que correspondan".
En caso de reincidir, el departamento jurídico de la subsecretaría sí está en condiciones de iniciar un procedimiento para retirarles la plaza a los maestros y otorgarla a otros que sí desempeñen bien su trabajo.
Actualmente, dijo, en la Segunda Visitaduría de la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de Coahuila hay siete quejas en contra de la subsecretaría por varias razones: agresiones a niños, negarle la entrada a los alumnos, condicionar la entrega de papelería o certificados, o por incidentes que ponen en riesgo la integridad de los alumnos.
Gustavo Soto Aragón dijo que la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de Coahuila no ha hecho recomendaciones a la Subsecretaría de Servicios Educativos, porque se ha dado contestación a todas las quejas interpuestas.
Dijo que las fallas en el trabajo o comportamiento inadecuado de los maestros, no son tolerados.
Prohibido
De acuerdo con las autoridades:
⇒ Los maestros no pueden ofender o maltratar físicamente a sus alumnos.
⇒ De hacerlo son sancionados.