Nacional Elecciones 2025 CLAUDIA SHEINBAUM Lluvias Violencia Jalisco

'Murió toda mi familia'; relata niño de 12 años

Adiós. Familiares y amigos de las personas fallecidas tras la explosión de una pipa de gas en la comunidad San Pedro Xalostoc, en Ecatepec, participan en una misa para despedir a sus seres queridos.

Adiós. Familiares y amigos de las personas fallecidas tras la explosión de una pipa de gas en la comunidad San Pedro Xalostoc, en Ecatepec, participan en una misa para despedir a sus seres queridos.

AGENCIAS

"Murió mi abuelita, mis tíos y mis primos", relató Miguel, un niño de 12 años que ayer miércoles amaneció envuelto en una cobija, caminando por la calle cerrada de Cuauhtémoc donde murió calcinada su familia.

El olor a piel quemada obliga a los vecinos a cubrirse la nariz con telas y tapabocas, mientras que el dolor persiste, cala y brota en llanto de quienes sobrevivieron a la tragedia.

En fila y con las fotos de algunas de las víctimas de la familia López Cedillo, formaron los ataúdes de la abuela Minerva, sus hijos, nueras, yernos y nietos.

La explosión terminó hasta ayer con la vida de 23 personas, al menos 10 de ellos niños, y 16 personas formaban parte de una familia, encabezada por Minerva, la abuela que ayer ocupó el centro del velorio, improvisado en un predio aledaño a lo que fue su morada, donde crecieron y nacieron sus hijos y sus nietos.

Junto al sepelio no cesa el ruido de tráileres y camiones que cruzan por la autopista México-Pachuca, donde la volcadura y explosión de una pipa de gas enlutó a San Pedro Xalostoc.

 'SEGUIRé BUSCANDO A MI HIJO, QUIZá LO ENCUENTRE' José Luis Albarrán no podía creer lo que acababa de escuchar en las noticias, una "salchicha" que contenía gas LP había detonado cerca de donde está ubicada la casa de su hijo.

Albarrán, quien en ese momento se encontraba en su domicilio en Tecámac, Estado de México, tomó de inmediato el teléfono y trató de comunicarse con su familiar, pero éste nunca le contestó. Comenzó a preocuparse.

"Como pude me trasladé hasta la zona del accidente justo a la altura del kilómetro 13 más 500 de la autopista México-Pachuca donde vi a una infinidad de cuerpos de emergencia entre personal de la Policía Federal, del estado de México, del Distrito Federal e incluso, del Ejército, ¿y a quién le pregunto?, pensé".

Albarrán se acercó a un uniformado a quien le comentó que en la zona vivía su hijo, pero donde está el domicilio, en Cerrada de Cuauhtémoc, todo estaba quemado y aún salía humo blanco.

El elemento le señaló a varios de los funcionarios del Estado de México que estaban en la zona del siniestro, que a ellos podía preguntarles.

José Luis Albarrán, en su desesperada búsqueda se acercó a Efrén Rojas Dávila, secretario general de Gobierno del Estado de México, a quien le explicó la situación.

En una libreta el funcionario anotó el nombre de José Antonio Albarrán (desaparecido), a José Luis le explicó que a esa hora -9:30- aún realizaban la remoción de escombros para tratar de rescatar los cadáveres de las 22 víctimas que perdieron la vida debido a la detonación de una "salchicha" llena de gas LP.

"Yo le pido que mantenga la calma, tenga por seguro que vamos a buscar a su familiar, todo este despliegue de personal está a las órdenes de los lesionados, de sus familias y de todos aquellos que perdieron a un familiar, que espero que éste no sea el caso, pero también quiero decirle que tenemos personas desaparecidas", le comentó.

De igual forma, el funcionario le pidió que permaneciera en el sitio para poder darle alguna información en caso de que sus colaboradores o los de los otros funcionarios llegaran con más nombres de víctimas.

José Luis permaneció en el sitio, pero las horas pasaban y sólo observaba cómo los bomberos, rescatistas y peritos realizaban la remoción de escombros para recuperar los cuerpos calcinados.

Más tarde, alrededor de las 13:30 horas, el hombre escuchó la conferencia que fue dada en el sitio del sienistro donde escuchó que 23 personas perdieron la vida, entre ellos 10 menores de edad y al menos se tenían datos de 20 personas en calidad de desaparecidas.

En ese último rubro se encuentra José Antonio Albarrán, quien no figuraba ni en la lista de personas que perdieron la vida, ni en la de personas lesionadas que fueron canalizadas a diversos hospitales tanto del Estado de México como del Distrito Federal. Albarrán siguió marcando al número celular de su hijo para ver si le contestaba, sin embargo, el móvil ya no le dio tono.

El hombre comentó que seguirá buscando a su hijo, pues quizá se encuentre con algún familiar.

SCT: pipa y chofer cumplían requisitos y verificaciones

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que la pipa de gas involucrada en la explosión de ayer martes en San Pedro Xalostoc, Estado de México, que dejó 23 muertos, contaba con las verificaciones periódicas y demás requisitos para este transporte de carga.

La secretaría dio a conocer, a través de un comunicado, que Juan Omar Diz Olivares, conductor del servicio Termogas, también contaba con los requisitos estipulados para la transportación de gas LP, como lo son licencia vigente y verificaciones periódicas.

La dependencia encabezada por Gerardo Ruiz Esparza ratificó su compromiso con la Procuraduría General de la Republica y la Procuraduría de Justicia del Estado de México para proporcionar información y coadyuvar en las investigaciones de las causas del incidente.

La madrugada del martes un contenedor de la pipa de Termogas explotó tras un accidente en la autopista México-Pachuca, a la altura de San Pedro Xalostoc. El percance ha dejado hasta el momento 23 muertos y 31 lesionados.

23PERSONAS murieron en la explosión de la pipa que llevaba gas.
10 NIÑOS Fueron algunas de las víctimas de la explosión en Ecatepec.

Leer más de Nacional

Escrito en: Pipa Ecatepec Explosion ecatepec

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Adiós. Familiares y amigos de las personas fallecidas tras la explosión de una pipa de gas en la comunidad San Pedro Xalostoc, en Ecatepec, participan en una misa para despedir a sus seres queridos.

Clasificados

ID: 868424

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx