
Estreno. En la Ciudad de México, la cantante deleitó a los asistentes con temas de su tercer trabajo musical titulado Mala Fama.
La cantante Amandititita, "La Reina de la Anarcumbia", ofreció la noche del jueves una presentación en vivo que sirvió de marco para interpretar algunos temas que forman parte de su reciente producción discográfica Mala Fama.
El centro de espectáculos El Imperial, en la Ciudad de México, fue el escenario en el que la cantante deleitó a los asistentes con temas de su tercer trabajo musical como La Criada y La Mariguanera, que incluyó en el reciente álbum producido por su pareja sentimental Ulises Lozano, tecladista de la banda Kinky.
"Buenas noches, cómo están, vamos a divertirnos y vamos a bailar" fue el saludo con que Amandititita, hija del desaparecido músico Rockdrigo, inició el espectáculo en el que también recordó las canciones con las que ha adquirido popularidad como La Güera Televisa.
Acompañada de cuatro músicos que ejecutaron el acordeón y la tuba, entre otros, para producir ese sonido que requiere la anarcumbia, que es una fusión de cumbia, rock y pop, deleitaron a la concurrencia con El Balneario, Paso de ti y una de las más conocidas Metrosexual, por citar algunas canciones.
"Voy a dedicarles a todos ustedes el tema que retrata lo que pienso y lo que siento", acto seguido sonaron los acordes de La Descarada para continuar con La Mata Viejitas.
Amandititita en cada una de sus interpretaciones recurre a la utilización de prendas de ropa o de accesorios como pelucas, lentes de sol y sangre artificial para teatralizar y darle realce a lo que desea reflejar en los temas, que en su mayoría ella compone.
Odio a mi Jefe y La Muy Muy fueron dos de las piezas musicales que el público más aplaudió y que al compás de las notas bailaron y celebraron el haber escuchado una propuesta musical diferente, que ante todo refleja la lucha por la defensa de la libertad de expresión.
Es de destacar que la presentación de Amandititita se realizó en el marco de los festejos del octavo aniversario de la casa editorial Almadia.