![Panorama. Sagarpa realiza acciones para tratar de recuperar el hato de ganado tras la sequía de más de 30 meses en Durango.](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2013/09/535470.jpeg)
Panorama. Sagarpa realiza acciones para tratar de recuperar el hato de ganado tras la sequía de más de 30 meses en Durango.
Durango
Ante la regularización de precipitaciones sobre el territorio estatal, autoridades buscan revertir los efectos que dejó la sequía de los últimos dos años y ahora se pretenderá repoblar el hato ganadero.
Lo anterior fue expresado por el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Efraín del Castillo del Valle, quien dijo que con el aumento de las lluvias se tendrá una mayor cosecha y en el caso del ganado habrá mayor disponibilidad en el forraje, lo que hablaría -por un lado- del tema de sobrevivencia y desarrollo en el campo; y por el otro, de que hubo un refuerzo para el control de plagas, pues en la entidad se tuvo el problema de dos plagas la del gusano soldado y la otra la del chapulín.
Al hacer un comparativo con el año anterior, señaló que este 2013 hay una mejora con respecto a 2012: en la superficie sembrada aumentó en más de un 30 por ciento y en lo que corresponde al ganado, ya no hubo necesidad despoblar el hato ganadero, como en el anterior.
EXPORTACIóN El funcionario estatal fue cuestionado sobre la expectativa en materia de exportación de ganado, dijo que ésta mejoró en términos de que teníamos la amenaza de que se cerrara la frontera y afortunadamente no fue así.
Asimismo de acuerdo a datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (Sadgr) con motivo del estiaje casi se perdió entre 40 y 50 por ciento del hato ganadero.
El siglo de torreón