![Comparecen. El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa junto al senador, Manuel Camacho Solís sostuvieron una reunión con los secretarios de Gobernación y Energía, Miguel Ángel Osorio Chong y Pedro Joaquín Coldweell, y con el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam y el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, en la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional.](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2013/03/480283.jpeg)
Comparecen. El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa junto al senador, Manuel Camacho Solís sostuvieron una reunión con los secretarios de Gobernación y Energía, Miguel Ángel Osorio Chong y Pedro Joaquín Coldweell, y con el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam y el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, en la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional.
El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam refrendó la hipótesis de que una fuga de gas ocasionó la explosión en las oficinas administrativas de Petróleos Mexicanos (Pemex), ocurrida el pasado 31 de enero en la capital.
Entrevistado al término de una reunión de más de dos horas con la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional realizada en el Senado de la República, Murillo Karam aseveró que "ya no falta mucho" para que se conozcan los resultados definitivos de la investigación pero omitió dar un plazo.
Aseguró que está claro que fue una acumulación de gas, pero aún falta por determinar "de dónde salió el gas y las responsabilidades".
Por su parte, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, comentó que fue un diálogo fructífero y maduro, así como un gran ejercicio de rendición de cuentas del Poder Ejecutivo al Legislativo.
Indicó en entrevista que corresponderá a los legisladores valorar el encuentro y que digan si quedaron satisfechos. "Nosotros sí. Fue un ejercicio republicano de transparencia y rendición de cuentas".
A su vez el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado y presidente de la Junta de Coordinación Política, Emilio Gamboa Patrón, dijo que la comparecencia de cuatro funcionarios federales ante legisladores demuestra que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto nada tiene que ocultar en este tema.
Expuso que la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional tiene reglas muy claras de confidencialidad y adelantó que en las próximas horas, el Senado emitirá un comunicado sobre este encuentro privado.
Al encuentro privado en la sede del Senado también asistieron el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el director general de Pemex, Emilio Lozoya, así como todos los coordinadores parlamentarios de ambas cámaras.
Al presentar a la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional los avances de la investigación sobre los hechos ocurridos el 31 de enero en el edificio administrativo de Pemex, se informó que una vez terminados los últimos análisis y peritajes, la PGR presentará el dictamen técnico final, que estará avalado por los especialistas.
Se destacó que la reunión, sostenida en las instalaciones del Senado de la República y a la que también asistió la directora del Instituto de Geología de la UNAM y expertos internacionales en la materia, se presentó la información técnica con seriedad y objetividad, sin que hubiera discrepancias en las opiniones de los especialistas nacionales e internacionales, señalaron los integrantes de la Comisión Bicamaral.
En un comunicado de dicha comisión, se agrega que los legisladores preguntaron a los funcionarios y a los especialistas para despejar las inquietudes que existen en la opinión pública y asegurarse que las investigaciones se conduzcan con el debido rigor.
Previo al encuentro que se llevó a cabo en el Senado de la República, que inició pasadas las 11:00 horas, el coordinador del PAN, Ernesto Cordero Arroyo, comentó que lo que se ventiló y discutió en el encuentro privado, por ley, se tendrá que mantener en secrecía.
Por su parte, el coordinador del PRD en el Senado, Luis Miguel Barbosa Huerta, expuso que "creo que fue un accidente" tal y como lo revelaron los peritajes, no debemos hacer más especulaciones, la presencia de funcionarios relacionados con la seguridad nacional es sana para que el Congreso conozca las razones, insistió.