![Positivo. La SE ve un escenario positivo para la atracción de inversión extranjera a México en 2013, dado que existen proyectos para la instalación de nuevas plantas o su ampliación, como es el caso de GM.](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2013/07/513323.jpeg)
Positivo. La SE ve un escenario positivo para la atracción de inversión extranjera a México en 2013, dado que existen proyectos para la instalación de nuevas plantas o su ampliación, como es el caso de GM.
México recibirá este año por lo menos alrededor de 35 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), cifra histórica para el país, aseguró la subsecretaria de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía (SE), Rocío Ruiz Chávez.
En entrevista, adelantó que la próxima semana se dará a conocer una inversión de la empresa Mondelez Internacional en Nuevo León por 450 millones de dólares, para la construcción de una nueva planta de galletas que será la más grande del mundo y generará unos 600 empleos directos.
Asimismo, se anunciará que en la misma entidad la empresa Lego destinará 125 millones de dólares en una nueva planta de empaque, cuyo impacto en empleo será de mil plazas directas y 300 indirectas.
A esas inversiones se suman las anunciadas con anterioridad, como la de General Motors que considera 691 millones de dólares para la expansión de operaciones en los estados de México, Guanajuato y San Luis Potosí.
Y es que, en el primer semestre del año, empresas globales de varios sectores como Honda, Audi, Volkswagen, L'oreal, 3M, Eurocopter, Nestlé y Ferrero, anunciaron la realización de importantes inversiones en México.
A estas cifras se deben sumar los casi cinco mil millones de dólares que se recibieron en el primer trimestre del año, que fue cifra más alta dada a conocer para un primer trimestre desde 2007.
Aunado a los aproximadamente 18 mil millones de dólares por la transacción de Grupo Modelo y otras de menor tamaño que arrojarían alrededor de 35 mil millones de dólares al cierre de 2013, estimó Rocío Ruiz.
"Consideramos que 35 mil millones de dólares podría ser una buena meta para 2013. Lo que sí estamos seguros, lo que estamos esperando, es que 2013 sea el año récord, el de mayor Inversión Extranjera Directa en la historia del país", destacó.
Incluso, subrayó que dicha cifra es aún mayor a la captada en 2007 cuando alcanzó los 31 mil 500 millones de dólares, debido en parte a la venta de Banamex a Citi.
Atraen inversiones
La estabilidad macroeconómica y la posibilidad de aprobar más reformas estructurales han generado buenas expectativas sobre México y convirtiendo al país en un atractivo para la inversión, destacó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
En su publicación semanal, expuso que cifras recientes muestran buenos resultados, pues en el primer trimestre del año la Inversión Extranjera Directa (IED) fue de cuatro mil 988 millones de dólares, cifra superior en casi 420 millones al resultado del mismo lapso del año pasado, según datos del Banco de México (Banxico).
Precisa que las buenas expectativas para México se basan principalmente en la aprobación de los cambios estructurales, por lo que de no lograr avances significativos en esta materia, podría correrse el riesgo de perder el atractivo y volver a caer en la tabla de posiciones como destino de la IED.