Torreón DIF Torreón migrantes Agua Saludable Desaparecidos ola de calor

Dan luz verde a peregrinaciones

Ya se analizan las medidas sanitarias para evitar un repunte de casos de COVID-19

Aprueban autoridades en la región el regreso de las peregrinaciones guadalupanas en la ciudad de Torreón; van por protocolos para evitar un repunte en los contagios del COVID-19.

Aprueban autoridades en la región el regreso de las peregrinaciones guadalupanas en la ciudad de Torreón; van por protocolos para evitar un repunte en los contagios del COVID-19.

ROBERTO ITURRIAGA

Autoridades regionales en La Laguna dieron finalmente su aprobación para la realización de las peregrinaciones guadalupanas de Torreón, mismas que iniciarán en noviembre próximo y en medio de estrictos protocolos para evitar un repunte en los contagios del COVID-19.

Así lo informó ayer viernes el representantes del Subcomité Técnico de Salud en La Laguna, Luis Gurza, quien señaló que luego de una reunión con autoridades municipales y representantes de la Diócesis de Torreón se tomó la determinación de aprobar en lo general el trayecto tradicional de las peregrinaciones guadalupanas, mismas que salen de puntos como la Alameda Zaragoza, Bosque Venustiano Carranza y áreas comerciales hasta la Iglesia de Guadalupe.

En los próximos días habrán de definirse los protocolos específicos para ejecutarse en los alrededores del templo, así como en el trayecto de cada una de las peregrinaciones, así como con la tradicional kermés que se coloca a las afueras de la iglesia y que aglomera puestos comerciales, juegos mecánicos, venta de artículos religiosos, entre otros.

"Se tomó el acuerdo de autorizar las peregrinaciones como tal, lo que se quedó en la mesa todavía es la instalación del entorno de las peregrinaciones, o sea el desarrollo de la peregrinación como tal, se definieron los protocolos bajo los que se van a hacer, se acordó que la Jurisdicción Sanitaria va a ir a revisar nada más el templo, a efecto de garantizar que tenga la circulación de aire necesaria, que no sobrepasen el 70 por ciento de aforo simultáneo en el templo y que se garantice la sana distancia en el desarrollo… Pero todos sabemos que la peregrinación por sí misma no representa el mayor de los riesgos, lo que representa el mayor de los riesgos es la concentración de personas en la iglesia y posterior, en los puestos de vendimia".

En ese sentido el funcionario estatal adelantó que existe la posibilidad de que se permita una venta de productos, alimentos y hasta presencia de atracciones siempre y cuando se presenten dinámicas que garanticen la sanidad de la población; de no tenerse esas condiciones se corre el riesgo de restringir los puestos ambulantes en la salida del templo, de reubicarlos a zonas con mayor espacio, o bien, de solicitarles otras condiciones de su labor.

También se refirió a la reapertura de los panteones el próximo Día de Muertos, señaló que por acuerdo del mismo Subcomité de Salud en La Laguna se autorizó que los mismos pudieran abrir los días 1 y 2 de noviembre, pero exhortando a la población a que acudan en grupos reducidos desde tres días antes, o bien, tres días después de las fechas célebres, esto con el fin de evitar aglomeraciones.

En ese sentido las autoridades regionales montarán un operativo previo de inspección y evaluación de los cementerios, esto con la meta de definir los aforos exactos de cada lugar y armar protocolos diferenciados.

De cualquier forma Gurza llamó a la ciudadanía a mantener una actitud de "responsabilidad, poner de su parte y acudir atendiendo todas las medidas de precaución contra el contagio", especialmente utilizando en todo momento el cubrebocas, evitando visitar lugares en grupos extensos y sin respetar la sana distancia.

Leer más de Torreón

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Aprueban autoridades en la región el regreso de las peregrinaciones guadalupanas en la ciudad de Torreón; van por protocolos para evitar un repunte en los contagios del COVID-19.

Clasificados

ID: 2013774

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx