En un 4 de agosto, pero de 1526, fallece el navegante Juan Sebastián Elcano, que completó la primera circunnavegación del globo en la expedición emprendida por Fernando de Magallanes, muerto en Filipinas.
1578.- Sebastián, rey de Portugal, muere en la batalla de Alcazarquivir al auxiliar a su aliado marroquí, el rey Muley al Mutawakil, depuesto por su adversario el sultán Abdel Malik.
1704.- Capitula la guarnición española de Gibraltar y el contraalmirante inglés Rooke toma posesión de la plaza.
1789.- Revolución francesa: abolición por la Asamblea Nacional de los privilegios feudales.
1792.- Nace Percy Bysshe Shelley, poeta lírico inglés.
1795.- Fallece Francisco Bayeu, pintor español y cuñado del también pintor Francisco de Goya y Lucientes.
1826.- Nace Doménico Morelli, pintor italiano.
1841.- Nace Guillermo E. Hudson, ornitólogo y escritor argentino.
1851.- Un golpe militar encabezado por el general Trinidad Muñoz derriba en Nicaragua al presidente Laureano Pineda.
1859.- Nace Knut Hamsun, escritor noruego, premio Nobel 1920.
1875.- Fallece Hans Christian Andersen, escritor danés.
1897.- Descubrimiento del busto en piedra caliza de la 'Dama de Elche' (s. III a. C.) por un campesino en Alcudia de Elche (Alicante, España).
1900.- Nace Elisabeth Bowes-Lyon, Reina Madre británica.
1903.- Elegido Papa (Pío X) el cardenal Giuseppe Sarto.
1906.- Naufragio del vapor italiano 'Sirio' cerca de Cartagena (Murcia): 400 muertos. Viajaba de Génova a Sudamérica.
1914.- I Guerra Mundial: fuerzas alemanas invaden Bélgica.
1919.- La República de los Consejos de Hungría es derogada por fuerzas rumanas tras entrar en Budapest: 133 días de existencia y éxodo de dirigentes soviéticos.
1929.- Nace Yasser Arafat, líder palestino.
1930.- Fallece Siegfried Wagner, compositor alemán e hijo de Richard Wagner.
1936.- Jorge II de Grecia otorga plenos poderes al general y dictador Ioannis Metaxás.
1946.- El radical Gabriel González Videla es elegido presidente de Chile.
1952.- Primera reunión del Consejo del Pacífico, en Honolulú: constituido el consejo permanente de EEUU, Nueva Zelanda y Australia.
1955.- El diario colombiano 'El Tiempo' es clausurado por el Gobierno militar.
1960.- Nace José Luis Rodríguez Zapatero, ex presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE.
1961.- El Parlamento inglés aprueba la adhesión a la CEE.
1976.- El Gobierno de Adolfo Suárez publica el decreto de amnistía para los delitos políticos en España.
1981.- Fallece Melvyn Douglas, actor estadounidense.
1982.- Fallece Carlos Sabat Ercasty, poeta uruguayo.
1983.- Bettino Craxi se convierte en el primer jefe de Gobierno socialista en Italia desde que se restableció la democracia.
1984.- Alto Volta se convierte en la República Democrática de Burkina-Faso.
1986.- La URSS confirma la reanudación de relaciones consulares con Israel.
1988.- El rey Husein de Jordania destituye a 21.000 funcionarios y rompe relaciones jurídicas y de soberanía con la Cisjordania ocupada por Israel.
1989.- Gobierno y oposición logran en Nicaragua un pacto para celebrar elecciones libres.
1990.- Fallece Ettore Maserati, italiano, industrial del automóvil.
1993.- El Gobierno de Ruanda y los líderes rebeldes firman un acuerdo de paz en Arusha (Tanzania) que pone fin a tres años de guerra civil.
1994.- Fallece Giovanni Spadolini, político italiano.
2000.- La Reina Madre de Inglaterra, Elizabeth, celebra en Londres sus 100 años de vida.
2002.- El Congreso de Bolivia elige presidente de la república a Gonzalo Sánchez de Lozada, líder del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR).
2004.- Un tribunal argentino dicta la primera sentencia condenatoria contra represores de la última dictadura militar.
2004.- Los presidentes de Bolivia y Perú, Carlos Mesa y Alejandro Toledo, firman una carta de intenciones para exportar gas boliviano a México.
2006.- Israel ataca Beirut (Líbano) y destruye sus principales puentes y carreteras: 46 muertos.
2007.- Graves inundaciones en la India, Nepal y Bangladesh: 230 muertos y 17 millones de afectadas.
2007.- La OEI crea el Instituto Iberoamericano de Atención a la Primera Infancia con sede en Bogotá.