Cultura Columnas editorial Cultura

Fallece el historiador Silvio Zavala Vallado

Quien fuera director del Museo Nacional de Historia, y donara 10 mil 400 documentos de su acervo personal a la BNAH, tenía 105 años. (Archivo)

Quien fuera director del Museo Nacional de Historia, y donara 10 mil 400 documentos de su acervo personal a la BNAH, tenía 105 años. (Archivo)

Notimex

El jurista, historiador y diplomático mexicano Silvio Zavala Vallado, ex director del Museo Nacional de Historia (1946-1954), murió ayer a los 105 años de edad en esta ciudad, informó hoy El Colegio Nacional.

El cuerpo de Zavala Vallado es velado en el Panteón Francés, ubicado en calzada Legaria, y mañana será cremado a partir de las 10:00 horas, de acuerdo con información proporcionada por la institución.

Silvio Zavala nació en la ciudad de Mérida, Yucatán, el 7 de febrero de 1909, estudió en la Universidad del Sureste y la Universidad Nacional Autónoma de México; obtuvo el grado de doctor en Derecho por la Universidad Central de Madrid (1931).

Enfocó su obra al estudio de las formas opresivas en la Colonia, como la esclavitud, el servicio personal de los indios, el repartimiento forzoso y las ideas y las instituciones que la refuerzan, así como el espíritu de libertad del hombre americano, refirió la institución.

Fue fundador y director del Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México (1940-1956) y desde el 6 de enero de 1947 fue miembro de El Colegio Nacional.

Fungió como delegado permanente ante la UNESCO (1956-1963), fue presidente de El Colegio de México (1963-1966) y embajador en Francia (1966-1975).

El historiador formó parte de la Junta de Gobierno de la UNAM, de la Academia Mexicana de la Historia y del Consejo de la Crónica de la Ciudad de México.

También ocupó el cargo de secretario del Museo Nacional (1937-1938), estuvo al frente de la Biblioteca Histórica Mexicana de Obras Inéditas y colaboró en la Sección Hispanoamericana del Centro de Estudios Históricos de Madrid (1933-1936).

Entre las obras de Zavala Vallado destacan: "La encomienda indiana" (1935), "The spanish colonization of America" (1943), "La filosofía política en la conquista de América" (1947), "El nuevo mundo en los intercambios mundiales postcolombinos" (1961), "Los esclavos indios en la Nueva España" (1968), "El servicio personal de los indios en la Nueva España, 1576-1599" (1987), por mencionar algunas.

Zavala Vallado fue reconocido con el Premio Nacional de Letras (1969), la Presea Vasco de Quiroga (1986), el Premio Rafael Heliodoro Valle (1988), la Medalla Eligio Ancona y el Premio Príncipe de Asturias (1993).

Leer más de Cultura

Escrito en: Silvio Zavala Vallado

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Quien fuera director del Museo Nacional de Historia, y donara 10 mil 400 documentos de su acervo personal a la BNAH, tenía 105 años. (Archivo)

Clasificados

ID: 1064805

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx