
Para todos. La exposición abrirá de manera gratuita de martes a domingo en el Museo Regional.
La sexualidad y la concepción en Mesoamérica, desde lo masculino y lo femenino, será exhibida en la exposición "Semillas de vida. La sexualidad en Occidente", que abrirá sus puertas a partir del próximo miércoles 19 de noviembre a las 8:00 de la noche en el Museo Regional de La Laguna.
Un recorrido por la fecundidad de las antiguas culturas, a través de una selección de más de 120 piezas prehispánicas, de los museos regionales de Guadalajara, Colima y Michoacán, así como del Museo Soumaya.
La muestra que estará abierta al público durante tres meses, permite ver a los asistentes, diferentes figuras de barro, piedra y concha; con escenas modeladas que hoy acercan al espectador la cosmovisión sexual de una cultura rica en símbolos.
"La sexualidad es un elemento preponderante en estas representaciones plásticas. Son muestra de que las actitudes, comportamientos y funciones de la mujer y del hombre fueron observadas con gran cuidado para enfatizar su identidad al reproducir una construcción sociocultural de sexo-género, reflejando sus roles como elementos sociales, al definir y diferenciar las relaciones entre lo femenino y lo masculino", comentó Teresa Franco, titular del INAH, cuando la muestra abrió en el Templo Mayor.
Durante la visita, los laguneros podrán observar representaciones hechas por las primeras sociedades del Occidente prehispánico, como las de El Opeño y Chupícuaro, siguiendo con las piezas de la Tradición de Tumbas de Tiro, realizadas entre 200 a.C. y 400 a 600 de nuestra era, época en que las imágenes se caracterizaron por mostrar el cuerpo de manera natural.
La muestra estará abierta de manera gratuita en el Museo Regional, ubicado al interior del Bosque Venustiano Carranza.
Apertura
La exposición abrirá en el Museo Regional:
- El próximo miércoles 19 a las 8:00 de la noche.
- Colección del Instituto Nacional de Antropología e Historia.