
Experimental. La farmacéutica señala que las vacunas siguen siendo experimentales y aún no se tiene una definitiva. (EFE)
Un médico de Liberia que fue uno de tres africanos en recibir una medicina experimental contra el ébola ha muerto, dijo ayer lunes el ministro de Información del país.
Entretanto Canadá aclaró que aún no ha enviado los suministros de una posible vacuna, que están siendo donados por el gobierno.
Las vacunas experimentales siguen en un laboratorio canadiense, informó Patrick Gaebel, vocero de la Agencia de Salud Pública de Canadá.
Se negó a conjeturar cuántas semanas demorará llevar los suministros a los voluntarios.
"Estamos ahora colaborando con (la Organización Mundial de la Salud) para resolver temas regulatorios, logísticos y éticos, para que la vacuna pueda ser aplicada de la manera más eficaz posible", dijo Gaebel.
El doctor Abraham Borbor, subjefe médico del hospital más grande del país, era uno de tres liberianos y los primeros africanos que recibieron el fármaco, ZMapp.
Dos estadounidenses recibieron el fármaco no comprobado y sobrevivieron. Un español infectado con ébola recibió el tratamiento, pero murió. No se dio información actualizada sobre los otros dos liberianos que tomaron la medicina.
Borbor "estaba mostrando señales de mejoría pero ayer empeoró", dijo el ministro de Información, Lewis Brown.
Datos del ébola
Hasta el momento el ébola sólo se ha registrdo en África Occidental:
⇒ 1,427 personas han muerto de 2,615 infectadas.
⇒ Guinea, Liberia, Sierra Leona, y Nigeria.