
Autopista. La autopista podría tener algunas fallas, por eso entra a revisión para que se corrijan de llegar a encontrarse.
La autopista Durango-Mazatlán será revisada por los pequeños altibajos o "columpios", aunque muchos lo llaman "cunetas", que podría tener la rúa, que de encontrarse, se tendrían que corregir, señaló David Hernández Madero, director local del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
El nuevo funcionario dijo: "Todavía las empresas pueden entrarle a estas correcciones con las fianzas porque estamos en tiempo. Entonces, vamos a revisar la situación y si encontramos y existen estas fallas, pues vamos a solicitar que se corrijan", comentó.
Reconoció que una autopista como la Durango-Mazatlán debe de manejarse a una misma velocidad sin necesidad de toparse con este tipo de cunetas o columpios porque ésta debe de garantizar la seguridad que se ofrece.
Por eso dijo que después de una revisión y de encontrar estas fallas, como le han comentado, se procederá a solicitar su reparación.
Dijo que apenas viene llegando y que si bien no ha hecho un recorrido por la autopista, sí le han comentado de estas posibles fallas que se sienten a ciertas velocidades.
Asimismo, dijo que estará de la mano con Carreteras y Puentes Federales (Capufe) para que la autopista dé un buen servicio, sobre todo al pendiente de los posibles derrumbes que se presenten y que son normales en cualquier carretera y más cuando se acaba de construir y se tuvo que partir cerros.
En cuanto a los ejidatarios que reclaman el pago de las tierras por donde pasa la misma rúa, Hernández Madero señaló que va a buscar un diálogo con ellos, y con las empresas constructoras y las instancias involucradas en este proceso. "Esto es un asunto que se está analizando ya entre las autoridades centrales, pero vamos a buscar este diálogo para ir todos en el mismo sentido y lograr que se otorgue el pago justo a los ejidatarios".