Cultura Columnas editorial Cultura

Un encuentro con la historia regional

La edición. El libro que será presentado por la maestra Silvia Castro, estará disponible en el evento.

La edición. El libro que será presentado por la maestra Silvia Castro, estará disponible en el evento.

YOHAN URIBE JIMÉNEZ

La segunda edición del libro "Santiago Lavín Cuadra. Su vida y su obra", de Don Roberto Martínez, será presentado hoy a las 7:00 de la noche en el Salón Benito Juárez de la Presidencia Municipal, por la maestra Silvia Castro y el autor.

La investigación, que abarca desde la llegada a México de la familia de Santiago Lavín, hasta su paso por Tampico y su asentamiento en La Laguna, muestra no sólo los aspectos familiares de un personaje importante e la historia regional, sino en contexto en el que se desarrolla.

"Él llegó con su hermano a Tampico a la edad de 14 años, aunque declaró tener 18; acompañado por otros ibéricos como Félix Lavín, Feliciano de la Vega, Manuel Zorrilla y Miguel Barquín, quienes al igual que él, viajaron en la goleta española Flor de Llanes".

Además de la cronología, su familia, su testamento, la llegada de sus hijos, la investigación permite ver cómo Santiago Lavín, se relacionó política y comercialmente con su entorno.

"Uno de los principales aportes de Lavín a la historia regional, fue su filantropía, su amistad con don Francisco Gómez Palacio, la fundación de la ciudad, y una visión que permitió parte del desarrollo de la región", comentó el autor.

El documento histórico, comenta Don Roberto, tuvo su origen en el programa Papeles de Familia, del Archivo Histórico de la Universidad Iberoamericana, a donde llegó como donación un archivo de 3 mil 776 cartas de Don Francisco Gómez Palacio, donadas por Carlos Gómez Palacio y Bracho.

"Yo empecé a escoger las cartas que tenían que ver Santiago Lavín, y los agricultores de la época, lo que me ayudó a configurar parte de la investigación, misma que más tarde enriquecí en España", puntualizó el autor del libro.

Un personaje histórico

Uno de los hombres cuya obra repercutió en el devenir histórico de la Comarca Lagunera fue don Santiago Lavín Cuadra, fundador de Gómez Palacio, santanderino que nació en la aldea de Ahedo, muy cerca de la villa de Ampuero el 25 de julio de 1834. Las circunstancias que entonces obligaban a los santanderinos para emigrar fueron variadas, las principales fueron: la mano de obra requerida por las nuevas repúblicas, las constantes guerras civiles provocadas por cuestiones de sucesión real o ideológicas (liberales contra monárquicos), así como la búsqueda de prestigio y reconocimiento social entre los suyos. FUENTE: Roberto Martínez García, Vida y obra de Santiago Lavín.

Leer más de Cultura

Escrito en: Presentación de Libro salón Benito Juárez

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La edición. El libro que será presentado por la maestra Silvia Castro, estará disponible en el evento.

Clasificados

ID: 1068131

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx