La "dopamina" que perdió la encontró en La Laguna de Durango en una noche en la que ni una potente "anestesia" hubiese tranquilizado a sus fanáticos.
Belinda provocó una verdadera "catarsis" en la Velaria de la Expo Feria de Gómez Palacio, en donde brindó un concierto lleno de adrenalina como parte de las actividades del Festival Revueltas en su edición 2015.
La cantante realizó un recorrido de sus hits, bailó como nunca, sonrió en todo momento, interactuó con sus "belifans" o público en general y de paso les enseñó que, "En el amor hay que perdonar".
Desde que el sol se retiró, el recinto registró asistentes ansiosos de obtener un lugar más cerca del escenario. Uno de ellos, de nombre Ángel Velásquez, expresó a El Siglo de Torreón su admiración por "Beli".
"Me gusta Belinda porque es una persona que lo tiene todo... es sencilla, carismática, amable y aparte se da tiempo para respondernos en sus redes sociales; la admiro por la persona que es, su talento, su música, cada palabra que sale de ella", dijo emocionado.
De rato llegó la joven Diana Ortiz. Ella explicó que vio a Belinda el 11 de septiembre de 2007 en el Estadio Revolución de Torreón y desde entonces se volvió fan de la también actriz.
"En ese año me llevaron a su concierto que era por los 100 años de Torreón, nombre a partir de ahí me volví "belifan" era justo y necesario que Belinda retornara a la Comarca Lagunera", expresó Ortiz.
Al dar las 22:40 horas, la cantante emergió entre llamaradas de fuego sobre una plataforma al escenario con Ni Freud ni tu mamá que hizo vibrar al lugar que el viernes pasado recibió a la ex vocalista de Mecano, Ana Torroja.
Luego, sonaron Bella traición del disco Utopía y Muriendo lento; precisamente, con ese tema que le valió tanto éxito junto al grupo Moderatto se ganó más a sus fans de la Comarca que corearon hasta el cansancio la rola original de Timbiriche.
"Buenas noches, cuánto tiempo tiene que no vengo a Gómez Palacio... cinco años, 10 años; bueno hace mucho tiempo. Quiero que sepan que no los olvido para mí era importante visitarlos con este tour que se llama Catarsis que ya lleva mucho tiempo y gracias a ustedes ha sido un éxito", pronunció la artista ataviada con pantalón y chaqueta de color negro.
Con su esbelta figura, cabello castaño y ojos verdes; la llamada "Princesa del pop" recorrió el escenario de un lado a otro en distintas ocasiones con el fin de que los espectadores de todos lados la vieran mucho mejor.
La fiesta continuó con Dopamina, Lolita y En el amor hay que perdonar, canciones que fueron un éxito en la radio y plataformas digitales entre 2010 y 2013.
Tras derrochar energía con tales melodías "movidas", Belinda pasó a la tranquilidad con la balada Sal de mi piel, tema de la telenovela de Televisa, Camaleones.
Las sorpresas no pararon, y es que la también actriz dejó boquiabiertos a los laguneros al cantar con un mariachi los temas El rey, Si nos dejan y Sapito.
La intérprete y sus miles de fans vivieron un tórrido romance "envuelto" entre las notas de éxitos recientes como Nada, Si no te quisiera y En la oscuridad.
Deja huella
Belinda regresó a la Comarca Lagunera:
-Al evento acudieron personas de todas las edades aunque predominaron los jóvenes.
-La escenografía se conformó de dos enormes relojes, medusas de papel y una enorme pantalla LED que proyectó videos de "Beli".
-Belinda contó con más de 10 bailarines, coristas y seis músicos.
-Antes de cantar Dopamina, la joven se despojó de la chaqueta con la que inició el show quedando en top lo que provocó suspiros entre los caballeros.
-La artista tocó la guitarra eléctrica cuando cantó Muriendo lento.
-La también actriz se valió de varios cambios de vestuario durante su espectáculo en el que no faltaron las baladas Luz sin gravedad y Ángel.

Belinda regresó a la región como parte del Festival Revueltas. (Érick Sotomayor)